AVANZA EL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS EN JUJUY  

Se realizó una nueva campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y la empresa CampoLimpio, donde se recolectaron 4360 kg de plástico que serán reciclados por la empresa local ProNOA. 

JUJUY28 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1643402077391

El objetivo de la campaña fue el de recolectar y trasladar para su reciclado los envases vacíos de productos químicos utilizados para la actividad agropecuaria, en línea con los principios establecidos en el plan de gestión de este tipo de envases, que fuera aprobado por la provincia a comienzos del año pasado. 

El Secretario de Calidad Ambiental de la Provincia, Pablo Bergese, explicó que “desde el Ministerio de Ambiente se acompañó a una nueva campaña itinerante que tuvo como objetivo la recolección y transporte de envases vacíos de fitosanitarios de la empresa Ledesma, los cuales fueron trasladados por primera vez por un transportista local, y entregados a una empresa operadora provincial, lo que marca un avance en cuanto a la valorización de actores locales dentro del programa”. 

Agregó que esos envases “serán gestionas y valorizados por la empresa ProNOA, la cual los reciclará, reinsertando de este modo los residuos en la cadena productiva, en un claro ejemplo de economía circular”. 

En la oportunidad, el jefe del departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ledesma, Arturo Blanco, detalló que “a través de la campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios estamos enviando estos materiales a la empresa ProNOA de Jujuy, quienes reciclan el material, permitiendo que la gestión y valorización se realice localmente. Antes de estas campañas, los materiales iban a un operador fuera de la provincia”. 

Especificó además que “Ledesma genera más de 30.000 envases de fitosanitarios por año, unos 36.000 kilos de plástico (polietileno de alta densidad), el cual entra a un circuito de reciclado que contribuye a la economía circular, recuperando el plástico y contribuye a la economía regional. En la empresa Ledesma se realiza el triple lavado y se acondiciona el material para su envío. Esto se enmarca en la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, Nº 27279, y la campaña que realiza el Ministerio de Ambiente de la provincia y la Asociación Civil Campo Limpio”. 

El referente del área ambiental de Ledesma además detalló que “en el patio de residuos de la empresa Ledesma ingresan y egresan alrededor de 9.600 kg de residuos por día, el 85% de los cuales se recuperan y transforman para enviar al circuito de reciclado, por ejemplo cartón, papel, plástico, metales, chatarra, etc. Todo esto se comercializa a distintos recicladores, siendo la mayoría de ellos jujeños. Así se genera una economía circular con los recicladores, aportando a la economía regional de Jujuy”. 

Finalmente Arturo Blanco valoró el trabajo conjunto y constante que se genera con el Ministerio de Ambiente, “con la gestión de residuos, inspecciones que se realizan desde el área de Calidad Ambiental, monitoreos, controles, lo cual hace que la empresa mejore cada vez más, buscando una mejor gestión ambiental”.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.