EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE JUJUY FIJÓ ESTÁNDAR PROBATORIO EN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Se genera un cambio en el paradigma de trabajo de jueces y Fiscales.

JUJUY26 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220126-094628_Chrome

A instancia del Ministerio Público de la Acusación (MPA), la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), revocó la resolución dictada por la Cámara de Apelaciones y Control que había ordenado el sobreseimiento total y definitivo a favor de C. E. T., en la causa seguida en su contra por “Lesiones Agravadas por el Vínculo y por mediar Violencia de Género”.  

El imputado, fue denunciado por agredir con golpes de puño a su pareja, llegando a tomarla por el cuello con intenciones de estrangularla. 

Tras el pedido de sobreseimiento formulado por el Defensor Oficial del acusado, y pese a la oposición de la Jueza Especializada en Violencia de Género N° 6, la Cámara de Apelaciones y Control hizo lugar al mismo, dejando sin efecto las medidas de prohibición de acercamiento a la víctima e ingreso a su domicilio, en el que vive junto al hijo que tiene en común con el acusado.  

El STJ, al admitir los fundamentos del Ministerio Público de la Acusación, revocó el cierre definitivo de la causa y archivo de la misma, valorando que las pruebas resultaban suficientes para proseguir con aquélla, y ordenó se lleve adelante el Juicio Oral. 

El Máximo Tribunal jujeño expresó en sus fundamentos que para la etapa que transitaba el proceso, bastaba “la concurrencia de elementos mínimos, aún no definitivos que permitan sustentar la acusación y la ‘probabilidad’ sobre la ocurrencia del hecho intimado y la participación punible del imputado en el mismo”, siendo “el Plenario –en definitiva- la oportunidad en la que se decida la relevancia de las pruebas cuestionadas”.  

Claramente advirtió que la causa involucraba “la posible comisión de un delito perpetrado en un contexto de violencia de género, por lo que la cuestión debe ser analizada en clave convencional, a raíz de los diversos compromisos internacionales asumidos por el Estado Argentino al respecto”.  

Con esta perspectiva, consideró que el mérito probatorio para disponer la citación a juicio del acusado, no podía pasar por lo alto los estándares fijados en la normativa nacional e internacional que rige la materia. 

Destacó que “el abordaje de los conflictos vinculados con la violencia de género o doméstica debe ser realizado teniendo siempre presente que esa clase de hecho importan una violación a los derechos humanos, circunstancia que obliga a analizar estos conflictos con prudencia, garantizando la amplitud probatoria”.  

A esos fines, recalcó que tanto el informe médico practicado a la víctima, el cual daba cuenta de las heridas sufridas en su rostro, cuello y brazo, así como la declaración de la misma, en el sentido que, con anterioridad, había vivido similares situaciones de violencia en manos de del acusado y padre de su hijo, resultaban suficientes para avanzar hacia la siguiente etapa. 

La Sala Penal del Superior Tribunal, destacó la necesidad de continuar con las medidas de restricción dispuestas a favor de víctima, a los fines de resguardar su integridad y salud psicofísica, instando a los órganos jurisdiccionales al entero y eficaz cumplimiento de las mismas. 

Te puede interesar
VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

plan estrategico de turismo1

Turismo: JUJUY TIENEN UN PLAN ESTRATÉGICO SUSTENTABLE

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

rotura acueducto en ciudad de nieva

DISMINUYE SERVICIO DE AGUA POTABLE POR ROTURA DE ACUEDUCTO

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La empresa Agua Potable de Jujuy informó que debido a la rotura del acueducto principal de 710 mm, a la altura del supermercado ubicado en Ciudad de Nieva, se ha producido un desequilibrio en el llenado de la Cisterna de Cuyaya y Sargento Cabral. Esta situación está generando baja presión y falta de suministro de agua en diversos sectores del barrio Alto Comedero.

Lo más visto
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.