
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Los Carabajal, Marian Carrizo, el grupo femenino Bolivia y el maestro Fortunato Ramos serán algunos de los artistas que alegrarán la 46ta. edición del Festival Folclórico El Huancar, desde el viernes hasta el domingo próximo, con espectáculos que se llevarán a cabo en el Club Municipal y al pie del imponente cerro arenoso de Abra Pampa.
CULTURA20 de enero de 2022Banda Coya, La Cantada, La Séptima, Abelardo Lamas, Diableros Jujeños, Ítalo Ramos, Los Peñeros y Lautaro Tolaba, además de copleros y cantores populares locales completan la grilla de artistas.
Los espectáculos serán con un cupo máximo de 1.000 personas y se exigirá a los asistentes el pase sanitario que implica presentar el esquema completo de vacunación contra el coronavirus.
"Hemos tomado la decisión de poder concretar una nueva edición del Festival El Huancar que es un evento muy significativo para los pobladores de la puna", indicó el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca.
El jefe comunal dijo a la prensa local que a la "muy buena cartelera para los días de festejos", se sumará una variada propuesta de artistas locales de la región puneña que tendrán su espacio en las jornadas festivaleras.
"Desde el viernes hasta el domingo se reunirán los jujeños en uno de los festivales más añejos de la región", recordó Machaca.
Para las veladas de este viernes y sábado la cita será en el Club Municipal ubicado en pleno centro de la localidad Abra Pampa, mientras que el domingo desde el mediodía el escenario será en el sitio natural al pie del imponente cerro arenoso El Huancar, a escasos kilómetros del pueblo.
El anfiteatro enclavado en esa zona lleva el nombre de Aldo Víctor Ábalos, en memoria de uno de los iniciadores del encuentro, y se ubica a unos 208 kilómetros al norte de la capital jujeña a la vera de la Ruta Nacional 9.
Como cada año allí los protagonistas durante la tarde serán los músicos populares de la zona norte de Jujuy, quienes se presentarán como una forma permanente de reivindicación de la cultura, a través de la presentación de cuadrillas de cajas y grupos populares de la música de raíz.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.