
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Los Carabajal, Marian Carrizo, el grupo femenino Bolivia y el maestro Fortunato Ramos serán algunos de los artistas que alegrarán la 46ta. edición del Festival Folclórico El Huancar, desde el viernes hasta el domingo próximo, con espectáculos que se llevarán a cabo en el Club Municipal y al pie del imponente cerro arenoso de Abra Pampa.
CULTURA20 de enero de 2022Banda Coya, La Cantada, La Séptima, Abelardo Lamas, Diableros Jujeños, Ítalo Ramos, Los Peñeros y Lautaro Tolaba, además de copleros y cantores populares locales completan la grilla de artistas.
Los espectáculos serán con un cupo máximo de 1.000 personas y se exigirá a los asistentes el pase sanitario que implica presentar el esquema completo de vacunación contra el coronavirus.
"Hemos tomado la decisión de poder concretar una nueva edición del Festival El Huancar que es un evento muy significativo para los pobladores de la puna", indicó el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca.
El jefe comunal dijo a la prensa local que a la "muy buena cartelera para los días de festejos", se sumará una variada propuesta de artistas locales de la región puneña que tendrán su espacio en las jornadas festivaleras.
"Desde el viernes hasta el domingo se reunirán los jujeños en uno de los festivales más añejos de la región", recordó Machaca.
Para las veladas de este viernes y sábado la cita será en el Club Municipal ubicado en pleno centro de la localidad Abra Pampa, mientras que el domingo desde el mediodía el escenario será en el sitio natural al pie del imponente cerro arenoso El Huancar, a escasos kilómetros del pueblo.
El anfiteatro enclavado en esa zona lleva el nombre de Aldo Víctor Ábalos, en memoria de uno de los iniciadores del encuentro, y se ubica a unos 208 kilómetros al norte de la capital jujeña a la vera de la Ruta Nacional 9.
Como cada año allí los protagonistas durante la tarde serán los músicos populares de la zona norte de Jujuy, quienes se presentarán como una forma permanente de reivindicación de la cultura, a través de la presentación de cuadrillas de cajas y grupos populares de la música de raíz.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.