Seguridad: HICIERON CONTROL Y RELEVAMIENTO DE LAS ALARMAS EN VOLCÁN

En la jornada, autoridades del Ministerio de Seguridad y de Volcán se reunieron para coordinar acciones de prevención y mantenimiento del sistema de alarmas debido a las persistentes lluvias en la zona. 

JUJUY06 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1641483222056

Estuvieron presentes, el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Comisionado Municipal, Rubén González; el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías; vocales; el Director de Telemática y Bomberos; y personal de la División Enlace Comunitario de la Unidad Regional Nº 3 con asiento en Humahuaca. 

En tal contexto, el Secretario Suarez indicó que “estamos relevando la situación de las alarmas para que funcionen adecuadamente ante cualquier tipo de emergencia en la zona, por eso venimos con personal especializado de telemática de la Policía de la Provincia para dejarlas en óptimas condiciones”. 

Continuando señaló que ante la temporada estival es necesario articular y planificar acciones en materia de prevención. “Vamos a estar volviendo para dialogar con miembros del COE local sobre la necesidad de instalar otra alarma donde se encuentra la empresa Los Tilianes”, agregó Suarez. 

A su vez, el funcionario sostuvo que se abordaron otros temas como la dotación de un móvil policial y el refuerzo del personal para la seccional Nº 12 de la localidad. 

Finalmente, el secretario mencionó que “estamos escuchando los pedidos de cada jurisdicción desde el ministerio y poniéndonos a disposición ante las necesidades para brindarles una pronta respuesta”. 

Por su parte, el comisionado González comentó que “agradezco la predisposición de todo el personal del ministerio de seguridad por venir a realizar un control de las alarmas y que nos asesoren en el funcionamiento de las mismas para poder usarlas eficientemente ante cualquier eventualidad”. 

El comisionado precisó que las alarmas se encuentran ubicadas en puntos estratégicos y la alarma central en la seccional Nº 12 de la localidad. 

“Vamos a trabajar en conjunto con personal de seguridad en campañas de evacuación y prevención debido a que en enero se registran más lluvia y esto genera preocupación en los habitantes por posibles desmoronamientos que se da en los cerros”, concluyó González.

Te puede interesar
armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente