Anuario 2021: “TENEMOS UN FUTURO IMPRESIONANTE EN MATERIA DE CRECIMIENTO TURÍSTICO ”

   El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó junto al Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, el acto de presentación del anuario del Ministerio de Cultura y Turismo en el Teatro Mitre. 

JUJUY24 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20211224_094619

En este contexto, Morales celebró el hecho de "recuperar este año lo ocurrido en 2020 en pandemia que golpeó al turismo en el mundo", y dedicó elogiosos conceptos al sector privado de Jujuy, del cual dijo "es muy pujante y sin él sería difícil avanzar". 

“Nuestra provincia es una de las que más creció turísticamente y esto también tiene que ver con nuestro patrimonio cultural, con nuestra historia y con lo que somos”, sostuvo Morales. 

Ratificó que 2022 será un año “intenso y fuerte” y consideró que los años siguientes “serán mejores por todo lo que estamos haciendo”. En este sentido, refirió a las obras en ejecución y proyectadas en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo 2021-2023, a fin de que Jujuy “tenga una centralidad en el norte y le gane la centralidad a Salta” para lo cual “debemos hacer inversiones para dotar de más atracciones a la provincia”. 

Planteó la necesidad de “trabajar en las tarifas aeroportuarias, especialmente las internacionales”, tema que es abordado en el seno del Consejo del Norte Grande. Al respecto, hizo votos por “más vuelos regionales que no solo unan a las provincias, sino también a las provincias con otros países y así mejorar la conectividad”. Advirtió que este particular “tiene mucho que ver también con la política nacional aerocomercial” y recordó que “quedaron truncos proyectos como los de vuelos entre Jujuy, Corrientes y Mendoza”. 

“Seguiremos acompañando el crecimiento del turismo con políticas públicas activas”, garantizó el gobernador y destacó la reciente sanción de la Ley Audiovisual para la promoción del cine para luego anticipar que “hay dos productoras internacionales interesadas en rodar dos películas en Jujuy”. 

En otro orden, adelantó que el 2 de julio Jujuy será escenario del match entre las selecciones de rugby de Argentina y Escocia. 

“Tenemos un futuro impresionante en materia de crecimiento turístico”, aseveró y resaltó que este crecimiento “derramará en trabajo para los jujeños, que es la mejor manera de combatir la pobreza”. 

Cabe señalar que en la presentación del Anuario 2021 del Ministerio de Cultura y Turismo se socializaron los datos relevantes de los trabajos realizados durante el año. 

En este sentido, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, expresó que “han sido momento realmente difíciles los que atravesamos, tanto desde el sector de la Cultura como el de Turismo; sin dudas fuimos los más golpeados al ser obligados a cerrar absolutamente nuestras puertas y bajar a cero la facturación y las actividades culturales; pero a lo largo de todo este tiempo demostramos que trabajando de forma conjunta, nos adaptamos a los cambios y revertimos la situación siendo hoy el destino al que todos quieren viajar”. 

“Es increíble la emoción que genera volver a tener teatros llenos, los espacios públicos con gente disfrutando de actividades y propuestas. La emoción que desborda por tener la plaza, Casa de Gobierno llena de Cultura, y muchos espacios más; eso habla de la transformación de Jujuy”, enfatizó Posadas. 

Finalmente y, con vistas al 2022, el Ministro de Cultura y Turismo indicó que “se viene un año con muchos desafíos y será mejor que este 2021 que creo nos sorprendió a todos para bien. Viendo los números hemos tenido el mejor semestre de la historia de Jujuy en términos de ocupación, de ingresos, impacto económico, movilidad de gente y de recursos económicos”. 

Por su parte, el secretario de Cultura Luis Medina Zar, enfatizó en los tres proyectos de leyes que se presentaron a lo largo del 2021, dando la noticia que en la jornada de hoy fueron aprobadas en la Legislatura, la Ley Audiovisual de la provincia de Jujuy, posicionando a Jujuy como un polo audiovisual; y la Ley de Mecenazgo para implementar la concreción de aportes privados para el desarrollo de actividades artísticas. 

A su turno, la Directora Provincial de Patrimonio Valentina Millón, indicó que “en la presentación de este anuario mostramos el trabajo que venimos haciendo luego de la pandemia reflotando algunas acciones que habían quedado pendientes durante la Pandemia y reflotamos algunos anhelos con los que veníamos trabajando”. 

“Dentro de las obras del Plan Maestro, avanzamos en el trabajo del Centro de Interpretación de Lola Mora, avanzamos en la restauración de las esculturas y el año que viene terminaremos con la primera etapa y el protocolo de traslado para que estén en su lugar de resguardo que será el Centro de Interpretación”, finalizó Millón. 

Al concluir la presentación del anuario de Cultura y Turismo, el Gobernador de la provincia y el Ministro de Cultura y Turismo, acompañados por la Directora de Turismo Sandra Nazar, entregaron el reconocimiento otorgado por la Cámara Argentina de Turismo a Caspalá al Comisionado Natividad Apaza, por ser distinguido por la Organización Mundial de Turismo como uno de los pueblos turísticos más lindos del mundo; y posteriormente entregaron reconocimientos al sector turístico privado de la provincia. 

Cabe señalar que, se les entregó un reconocimiento a los referentes de los diversos sectores privados vinculados a la actividad turística. 

Además de los mencionados, estuvieron presentes los ministros de Infraestructura, Carlos Stanic; y el de Seguridad, Luis Martin; entre otros funcionarios de la cartera de Cultura y Turismo.

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.