JUJUY APROBÓ UNA LEY PARA INCORPORAR EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LAS ESCUELAS  

La normativa aprobada por la legislatura apuesta a introducir en los diseños curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial procesos de enseñanza que permitan desarrollar y fortalecer habilidades socioemocionales en alumnos, docentes y las familias. 

JUJUY23 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6135fae73f3e4_900

La legislatura de Jujuy aprobó una ley que apuesta a introducir en los diseños curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial procesos de enseñanza que permitan desarrollar y fortalecer habilidades socioemocionales en alumnos, docentes y las familias. 

La normativa 6.244 convierte a la provincia en la tercera en contar con una ley asociada, luego de Corrientes y Misiones. 

“Esta estrategia busca algo tan simple pero tan importante como lo es mejorar la calidad de vida de las personas”, expuso la diputada Cynthia Alvarado, como miembro informante, al avanzar en una revisión de la “enorme importancia” que ha adquirido la educación emocional para enfrentar situaciones de la vida cotidiana. 

En tanto, reflexionó que se trata de “aprender a administrar las emociones" y que el tener la posibilidad de hacerlo desde temprana edad vendría, entre otros, a prevenir múltiples problemáticas, como ser de adicciones. 

Lo que prevé la ley es la creación de un Programa provincial de Educación Emocional, dirigido a todos los niveles y modalidades de las instituciones educativas de gestión pública estatal, provincial y municipal, privada, social y cooperativa. 

La ejecución del programa estará a cargo de la secretaría de Equidad Educativa del Ministerio de Educación local, área desde donde “ya se han venido realizando acciones aisladas vinculadas a la temática”, según ponderó, por otro lado, la diputada María Ferrín. 

En el articulado de la ley, se plantea que el ministerio de Educación deberá garantizar la capacitación en educación emocional a todos los docentes activos, estén o no en funciones áulicas. 

También se explicita la necesidad de consolidar espacio de apoyo de y para el trabajo docente; instancias participativas de trabajo institucional; y la instrumentación de estrategias que prevean una eficaz implementación del programa. 

Finalmente, se apunta a establecer mecanismos de intercambio con instituciones y/o grupos dedicados a la temática, y construir espacio y alianzas con otros actores, estatales o privados, ligados a la educación emocional. 

Télam 

Te puede interesar
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.