
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Carmela Yanay Ruarte Astorga, estudiante de Primer Año del Colegio Martín Pescador, con su ensayo filosófico denominado “Subversiones en Pasarela”, ganó el primer lugar en las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina.
JUJUY21 de diciembre de 2021Una experiencia que la alumna, Carmela Yanay Ruarte Astorga, definió como “muy linda y enriquecedora” y explicó que “mi trabajo, Subversiones en pasarela, habla sobre la desconstrucción de estereotipos de cuerpos de imágenes, de mandato, de felicidad”.
En este sentido, expresó que en su ensayo filosófico trató de pensar de “manera crítica algunas causas ocultas de la bulimia o anorexia como relación problemática con nuestros cuerpos”, dijo la estudiante.
Además, manifestó que la instancia nacional “fue mi favorita porque pude conocer más a los chicos, fueron muy lindos los debates, como nos enriquecimos entre todos. Debatiendo pudimos establecer una relación muy copada”.
Por su parte, Roxana Sorarire, miembro del comité Provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina explicó que “desde el 2018 los docentes del Profesorado de Filosofía del IES N° 5 asumimos el desafío de sostener este certamen en la Provincia” y remarcó que “más allá de ser una competencia, constituye para los estudiantes y los docentes una oportunidad para encontrarnos, para debatir, para pensar juntos, pero sobre todo lo concebimos como un espacio público de reflexión crítica de nuestra realidad”.
Respecto de las Olimpiadas manifestó que estuvieron “destinadas a los estudiantes de nivel medio de todas las regiones educativas y tiene como objetivo estimular la discusión o problematización de la realidad, la toma de posición, la argumentación y contra argumentación, el fortalecimiento de habilidades comunicativas, la oralidad y la escritura en el marco del respeto por la diversidad y vivencia e interpretaciones de mundos posibles”.
En este sentido manifestó que las Olimpiadas se organizan en dos niveles; el nivel 1 conformado por estudiantes de Primero, Segundo y Tercer año de nivel Secundario y el niveln2 constituido por estudiantes de Cuarto y Quinto año.
Es así que, explicó que antes de la instancia Nacional se realizó una instancia Provincial en donde la alumna Carmela Yanay Ruarte Astorga con su trabajo Subversiones en Pasarela, del Colegio Martín Pescador, junto a su profesora tutora Laura Salazar, ganó en el nivel 1; en tanto en el nivel 2, informó que resultaron ganadores, la alumna María Caro Meyer del Colegio Nueva Siembra, con el ensayo titulado El Esplendor del Pensar, junto a su profesora-tutora, Yanina Hidalgo y en Segundo lugar, el alumno Lucas Salazar, con su ensayo titulado El Cuerpo Humano, prisión o posesión, de la escuela de Comercio N°2 Malvinas Argentinas, junto a su profesora-tutora Marisol Velázquez.
Luego en la instancia Nacional que se llevó a cabo de manera virtual, expresó que “salió como ganadora en primer lugar la alumna Carmela Ruarte Astorga”.
En referencia al trabajo realizado por los estudiantes jujeños, año tras año, señaló que “tiene un pensamiento muy arraigado con la propia cultura” y aclaró que “si bien leen los textos que propone el Comité Nacional, siempre hacen una vinculación con la cultura de nuestra provincia, ese pensamiento arraigado es muy reconocido y respetado a nivel nacional”.
Para finalizar indicó que “es gratificante que un año más nuestros estudiantes obtengan un reconocimiento” y remarcó que “es importante sostener este espacio público de reflexión crítica, sobre la realidad y estimular en nuestros jóvenes el pensamiento crítico”.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
La banda integrada por personas jóvenes, habrían sido autores de hechos de robo en la empresa La Sevillanita de Palpalá, una fiambrería y una concesionaria de auto en capital. Hay varios detenidos que serán imputados y se pedirá prisión preventiva.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.