Pirotecnia sonora cero: DEJARÁN DE FABRICAR BOMBAS DE ESTRUENDO Y PETARDOS  

"Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva",  informaron desde el Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines. 

NACIONALES16 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
36370-piden-coordinacion-y-que-no-se-usen-bombas-de-estruendo

El Sindicato de la Industria de la Pirotecnia (Sueipa) y empresarios del sector acordaron eliminar de su producción la fabricación de «bombas y petardos de suelo», debido al daño que provocan en personas con hipersensibilidad auditiva, informaron voceros gremiales. 

«Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva», informó a Télam Guillermo Cantatore, secretario general del Sindicato Único de Empleados la Industria de la Pirotecnia y Afines (Sueipa). 

De esta forma, la cámara de empresarios del sector y el Sueipa acordaron eliminar las bombas de estruendo y los petardos de suelo y buscan «apuntar a la producción de productos de bajo impacto» para la sociedad por parte de la industria de la pirotecnia. 

“Se empezarán a eliminar esos productos que le hacían daño a aquellas personas que sufren hipersensibilidad auditiva y creemos que estas medidas forman parte de la evolución de la actividad. Es verdad que este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años”, dijo Cantatore. 

Además, indicó que “son los propios chicos los que cambiaron los gustos (para el disfrute de los cohetes), rechazan los que hacen mucho ruido y prefieren los de bajo impacto”. 

En otro orden, el sindicalista alertó que la producción de “los globos (luminosos, que se usan para las fiestas de fin de año), que son muchas veces causante de los incendios, nunca estuvieron regulados; por el contrario nosotros lo estamos por la Anmat”. 

Finalmente, el titular del Sueipa consideró: “Controlar la venta ilegal de fuegos artificiales es muy fácil porque no son muchos los que pueden vender. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sabe dónde están los depósitos y los comercios habilitados. Todo lo que es ilegal o venta en negro es otro tema. Ahí faltan los controles”.

Telam 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

Brunopalazzo

Bruno Palazzo:  "EL OBJETIVO MAXIMO ES DAR PELEA ARRIBA"

Fernando Burgos
DEPORTES23 de mayo de 2025

El buen presente de Gimnasia y Esgrima, invita a soñar. Pero es el equipo quién poné el esfuerzo, trabajo y sacrificio dentro del campo de juego, por eso es importante el trabajo en equipo y la confianza que genera el cuerpo técnico, evaluó el defensor de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.