EL PRESUPUESTO 2022 NO INGRESÓ A LA LEGISLATURA

A pesar de haber tomado estado parlamentario,  el proyecto del presupuesto 2022 todavía no Ingresó en su totalidad a la legislatura y muchos diputados de la Comisión de finanzas, no pudieron acceder al mismo.

POLITICA16 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura sesion especial  (1)
legislatura sesion especial (1)

El diputado Juan Cardozo reclamó por esta situación y aseguró que presentó un escrito para poder disponer de dicha documentación antes de la visita del ministro de hacienda, a la cámara.

"Supuestamente tomó estado parlamentario, debería estar en soporte digital o en papel el proyecto principal y los anexos.  Pero hasta hoy no tenemos nada" reclamó  Cardozo.

El legislador Justicialista objeto la actitud del ejecutivo recalcando que quieren imponer un presupuesto y que no sea debatido en los estamentos que corresponde.

Planteó también que se respete la independencia de poderes y que la Legislatura pueda dar debate y tratamiento necesario antes de ser puesto a consideración en el plenario.

 

Te puede interesar
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.

Lo más visto
camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente