Fin de semana largo: EL TURISMO GENERÓ 145 MILLONES DE PESOS EN JUJUY  

El fin de semana largo del mes de noviembre cumplió con las expectativas que se esperaban. El promedio provincial de ocupación fue del 87%, siendo la Quebrada y los Valles las regiones más visitadas con el 96% y 86% de reservas respectivamente. 

JUJUY22 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
humahuacajpeg

Estos son los números registrados durante el fin de semana largo iniciado el día sábado 20 al lunes 22 de noviembre; donde el impacto económico generado en la provincia fue de $145.258.865. 

Al respecto, el Ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas indicó que “Tuvimos un nivel de ocupación a nivel provincial del 87%, aumentando un 28% en comparación del mismo mes del año 2019”. 

La ocupación provincial en cada una de las regiones fue de un 96% en la Quebrada, un 86% en los Valles, del 68% en las Yungas y 61% en la Puna. Durante este fin de semana largo, los picos de visitas se registraron en las localidades de Purmamarca 98%, Tilcara 96%, San Francisco 91%, Maimará 87% y San Salvador de Jujuy 83%. 

“Aumentamos también la cantidad de tiempo que pernoctan los turistas en la provincia en comparación al 2019, pasando de 2,2 a 2,3 días de pernocte. Esto es producto del trabajo que se viene haciendo desde diferentes sectores del turismo para su reactivación postpandemia”, marcó Posadas. 

Finalmente indicó que “nos estamos preparando para lo que será una muy buena temporada de verano en nuestra provincia según podemos analizar en base a los registros de reservas. Durante este fin de semana estuvimos promocionando el destino Jujuy en la ciudad de Córdoba y Carlos Paz, ya que muchos de los turistas que eligen vacaciona r en la provincia y disfrutar de nuestro Carnaval son del centro del país”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto