
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
El mismo está previsto que finalice el viernes 18, para asi proclamar a los ganadores electos en las pasadas elecciones legislativas.
JUJUY17 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Esta mañana inició el escrutinio definitivo de las elecciones generales legislativas que fueron realizadas el domingo último.
Manuel Álvarez del Rivero, secretario de la Justicia Electoral remarcó que los datos que se conocieron luego de cerrados los comicios el domingo “no tienen ningún valor jurídico, ya que se trata solo de un escrutinio final. El escrutinio que inicia hoy es el único que tiene valor, ya que una vez finalizado se sabrá el resultado final de las elecciones y posteriormente se proclamará a los ganadores”.
Este proceso que inició hoy cuenta con el 100% de las urnas que fueron utilizadas el domingo en la contienda electoral.
El secretario electoral garantizó la transparencia del procedimiento por lo que pidió tranquilidad a los distintos frentes.
Sin embargo en el inicio del conteo final, el Frente de Izquierda vigila enfáticamente los votos que consagraron como diputado nacional a Alejandro Vilca, con una fuerte presencia en el inicio del escrutinio definitivo, a cargo de la justicia electoral.
Remarcaron que no hay posibilidad "matemática ni física" de que el resultado cambie dijo Gastón Remy.
La alerta se dio a partir de un comunicado de prensa del presidente de bloque de la Unión Cívica Radical, Alberto Bernis. Éste comento durante el domingo electoral que el oficialismo se había quedado con dos de las tres bancas que estaban en juego.
Los resultados oficiales, a cargo del ministerio del Interior de la Nación, sin embargo, nunca reflejaron esa situación.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate