Santa Teresita: INICIARÁN ACCIONES LEGALES CONTRA EL COLEGIO POR NO ACTIVAR EL PROTOCOLO

Asi lo confirmó Manuel Chavarria, abogado de la presunta víctima de 13 años, que asiste al establecimiento educativo. 

JUJUY10 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20211104_133923

Luego de conocerse la denuncia de una menor de edad  de 13 años sobre un posible caso de abuso sexual dentro del Colegio Santa Teresita, el docente acusado fue detenido bajo la carátula de “abuso sexual simple agravado por la condición de educador”. 

En este marco la investigación avanza y Manuel Alejandro Chavarria, abogado de la familia de la presunta víctima, confirmó que iniciarán acciones legales contra las autoridades de la institución por no proteger a la menor y no haber activado el protocolo correspondiente para estas situaciones 

Chavarria aseguró “Hubo una mala actuación de parte del Colegio. Hay un protocolo para estas cuestiones, donde desde la institución primero tienen que llamar a los padres, realizar el acta, inmediatamente apartar al docente y realizar la denuncia penal. Eso es lo normal”. 

Luego explicó “Lo que hizo la institución fue, no apartar al docente, tenerlo una semana más en clases, la menor tuvo que ser retirada en dos ocasiones de la institución porque eso le provocó mucho temor y nerviosismo”. 

“El día miércoles, antes de la marcha, nos enteramos a través de un mensaje de la madre, que la Institución decidió que de lo analizado en las cámaras no surgía que había sucedido este hecho que denunciaba la menor por lo cual no apartaban al docente”, indicó el abogado de la familia. 

Además aseguró que en ese momento tomaron conocimiento de la existencia de una cámara “que jamás la vimos, jamás la presentaron en la fiscalía”. Los padres de la menor se enteraron del hecho porque su hija les contó, pero no los llamaron desde la institución. 

“Al día siguiente, jueves, nos presentamos en la oficina de la fiscalía para hacer la denuncia penal, ese mismo jueves por la tarde los padres se presentaron en la institución manifestando que ellos lo único que querían era que se aportara al docente para que la menor fuera a la institución hasta que se investigue la situación”, detalló Chavarria. 

Finalmente continuó diciendo “Ante esta situación, la institución hizo caso omiso e iniciaron su propia investigación, que no corresponde, y ahí sacaron la conclusión de que no había existido la situación que la menor denunciaba. Muy lejos de aplicar el protocolo para proteger a la menor, la juzgaron”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.