
EL CARMEN CELEBRÓ CON FÉ Y DEVOCIÓN SUS FIESTAS PATRONALES
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Trabajadores de la salud nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy solicitaron al Gobierno provincial que otorgue una licencia especial para el sector por el agotamiento que provocó la pandemia de coronavirus, informaron voceros gremiales.
JUJUY03 de noviembre de 2021Entre los reclamos extendidos al ministro de Salud provincial, Gustavo Bouhid, también los trabajadores requirieron el “correcto” reconocimiento de los títulos de grado de enfermeros, instrumentadores y radiólogos, entre otras demandas.
El principal planteo apunta a que trabajadores del equipo de salud "que estuvieron y están al frente de la pandemia" reciban una "licencia especial de 14 días", indicaron.
"En el marco de la pandemia que nos ha asolado en los últimos meses, las medidas sanitarias se vieron intensificadas exponencialmente para la lucha contra la enfermedad, y fue el personal de la salud, el cual en la primera línea de batalla dio todo de su parte para combatir la pandemia”, expresaron.
Los trabajadores de la sanidad “fueron sometidos a niveles de exigencias y esfuerzo a los que no se sometió a ningún otro trabajador, perdiendo el derecho a licencias, o viendo el mismo recortado”, consideraron.
Con todo, analizaron que en la actualidad se transita una situación “muy diferente, con una notable baja y meseta de casos de coronavirus", de acuerdo con los datos informados por las autoridades nacionales y provinciales.
En ese contexto, reclamaron “la regularización de las licencias ordinarias, tanto las adeudadas como las que corresponden en el año en curso”.
Además, pidieron que se implemente, tal como sucedió en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, “una licencia especial”.
Los trabajadores argumentaron que se trata de "14 días de vacaciones” para "proteger la salud física mental de los trabajadores de la salud” y aclararon que, en caso de que volviera a agudizarse la situación epidemiológica durante el receso, retomarán sus puestos laborales.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones. Así anunció el municipio de esa localidad en el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2025. Artesanos, emprendedores, gastronómicos y sector público invitan a turistas y jujeños a vivir un invierno inolvidable.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La dirigencia del “Lobo” tiene una visión clara de sus objetivos para el presente año, a partir de la cual apostó por la continuidad de Matías Módolo y su cuerpo técnico inmediatamente después de la eliminación la temporada pasada frente a San Telmo.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.