Blanca Juárez: “LA INFLACIÓN ESTA A LA BAJA,  PERO EL SUELDO NO ALCANZA”

En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.

JUJUY16 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
blanca juarez, consejo ciencias economicas
blanca juarez, consejo ciencias economicas

Blanca Juárez, presidenta del Concejo de Profesionales de Ciencias Económicas, analizó la coyuntura económica y destacó el proceso de desinflación aunque aclaró que los ingresos aún no recuperaron el poder de compra y eso es responsabilidad de los gobiernos locales.

“EL 1,6% va más allá de las proyecciones que había desde algunas consultoras que estimaban que podía estar arriba del 2%. Se sabía que iba a estar por arriba del índice del mayo que fue del 1,5%, pero de esta manera llegamos a un acumulado de este primer semestre del año a 15,1% y en el incremento interanual del 31,4%.  Es evidente que seguimos con una inflación a la baja o por lo menos con un nivel más bajo del que teníamos  antes” aclaró la profesional.

Recalcó que “cuando se hace el promedio para la determinación del rubro inflacionario, lo que observa el INDEC que los sectores que más crecieron, en este caso para el mes de junio el 3,7% para educación por la suba de la cuota de los colegios particularmente, esto tiene que ver con colegios privados, o sea los servicios educativos en términos generales, incidió el tema viviendas y servicios conexos que tiene que ver con agua, electricidad y gas que fue del 3,4%. Estos son los índices que de alguna manera marcaron la línea y en el mes de junio no pudo ser el mismo o más bajo y se mantuvo en el 1,6%”.

Lo que sí celebraban en el gobierno nacional es que no haya llegado al2%. “En el caso de la vivienda para este mes de junio se debía pagar una remuneración o adicional a los encargados de edificios y eso gravita sobre las expensas. Entonces todo lo que estaba vinculado a la vivienda tuvo un aumento e incidió en esta medición”.

Celebró Blanca Juárez que en otros rubros si hubo baja, “curiosamente bajaron los precios y tiene que ver con las bebidas, los alimentos, bebidas no alcohólicas, prendas de vestir y calzados, que se mantuvieron a la baja con porcentajes del 0,6 y 0,5%”.

Preocupación creciente

Ante la consulta sobre la preocupación de la gente por “no llego a fin de mes” con su salario, una constante en la gente que trabaja para los estados provinciales, explicó Juárez que “lo que está sucediendo es que ciertamente hay una baja en la inflación y es lo que la gente reconoce de todo esto, todas las  medidas macro que se tomaron y tiene que ver con haber determinado un déficit cero que lo estamos viendo y que es algo que el gobierno no negocia. Lo que sucede es que nosotros veníamos con respecto a la inflación y cuando era galopante, con un retraso con lo que sería el reacomodamiento en los salarios. O sea que la inflación crecía y los salarios no se ajustaban en la misma proporción. Entonces hoy están habiendo paritarias que están siendo reguladas teniendo en cuenta la inflación. De alguna manera ese retraso que teníamos en el reacomodamiento de los salarios, no acompañado en el proceso inflacionario, no se siente por más que tengamos una inflación a la baja”.

Destacó además que “por otro lado no nos olvidemos que en la calle está bajando los índices de la inflación pero la gente no lo ve reflejado en las góndolas. También tenemos que tener en cuenta que la Argentina tiene muchas economías regionales, con muchas asimetrías y la medición es otra. A nivel nacional no se tienen en cuenta todas las regiones, por eso es necesario tener la medición de la inflación local porque muchos de los productos que nosotros consumimos, para poder llegar a las góndolas o lugares de consumo tiene un costo de traslado, que eso también se incrementa o no es el precio donde se produce”.

Aclaró además que “muchas veces se evalúa a nivel del turista,  que es lo que dice el turista. Pero si tenemos todavía una cierta distancia entre lo que fueron los incrementos salariales respecto de los precios y que hoy tengamos una inflación a la baja”.

 

 

Te puede interesar
delegación jujeña juego evita 2025

SADIR DESTACÓ LABOR DE LA DELEGACIÓN JUJEÑA DE LOS JUEGOS EVITA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

La delegación de deportistas jujeños que participaron de los Juegos Evita que se desarrollaron en Mar del Plata, estuvo en Casa de Gobierno donde fue recibida por el gobernador Carlos Sadir.  El mandatario los felicitó y destacó el rendimiento alcanzado en distintas disciplinas, posicionando a la provincia en el sexto lugar en el medallero final.

incendios forestal ledesma santa barbara4

INTENSOS TRABAJOS PARA SOFOCAR INCENDIOS EN LEDESMA Y SANTA BÁRBARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nac. Calilegua trabajan en los incendios forestales declarados ya hace varios días.  Se desplegaron rápidamente en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, junto a brigadistas de las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Calilegua.

288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.