EL GNC AUMENTARÍA ALREDEDOR DEL 5% HACIA EL FIN DE SEMANA 

El mes de Noviembre empiezará con una aumento en el precio del Gas Natural Comprimido en todas las estaciones de servicio del país, variando según la zona. 

JUJUY01 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ROSCNXG2A5BWNFKZBXIMBBV7D4

En nuestra provincia todavía no impactó dicha suba pero se concretará antes del fin de semana y rondará el 5% en promedio.
Alfredo González, presidente de la Cámara de Expendedores de combustible de las provincias habló sobre esta determinación y su impacto en territorio jujeño. 

“A partir de hoy 1 de noviembre hubo una actualización en el precio del gas a boca de pozo que es el gas que compramos las estaciones de servicio. Esta suba estaba pactada previamente y se espera que las estaciones hagan sus números y definan el aumento que rondaría el 5%”. 

Aproximadamente sería entre 2 y 3 pesos y va a concretarse antes del fin de semana. “Cada estación definirá sus números porque son costos que impactan directamente en el precio”, relató. 

El incremento variará según la zona y se da como consecuencia del incremento trimestral fijado por los nuevos contratos firmados entre las distribuidoras y las estaciones de servicio. 

Por otro lado el precio de la nafta también se espera que tenga un aumento, ya que es el último mes de congelamiento de precios pactado por el gobierno, wn este sentido comentó “Por ahora es solo en el GNC, en los combustibles líquidos es otra la realidad, esto lo maneja la petrolera nacional YPF con el gobierno”. 

Finamente dijo“En este momento están congelados los precios de combustible, pero si hay incrementos en los insumos por lo que si en el corto plazo no se revé, va a haber desabastecimiento en los próximos días”, respondió González.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto