Luis Martín: "LA SOCIEDAD PIDE QUE EL EFECTIVO POLICIAL ESTE AL LADO DE LA GENTE"

En la provincia de Jujuy solo el 30% de la totalidad de los efectivos que dispone la policía de la provincia, realizan tareas de seguridad de acuerdo a su formación. Un gran porcentaje solamente realizar tareas administrativas, razón por la cual no se puede cumplir con objetivos de reducir los índices de inseguridad.

POLITICA20 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2021-10-20 at 15.48.46 (1)

El flamante Ministro de Seguridad de la provincial Comandante Luis Martín se comprometió a revertir esta situación y llevar más efectivos policiales a las comisarias. “Yo quiero tener  la mayor cantidad de efectivos policiales en cuestiones operativas y disminuir la burocracia y las cuestiones administrativas. La sociedad pide el efectivo policial al lado de la gente, la sociedad se tiene que sentir  protegida, cuidada y eso lo vamos a logar con una mayor presencia policial” asumió.

En ese sentido recalcó que “vamos hacer un replanteo de la policía de la provincia para que tenga más presencia en todo el territorio, vamos a hacer una redistribución de los recursos humanos y lo mismo vamos hacer con el servicio  penitenciario. Vamos a ver dónde estamos parados, hacer un diagnóstico  de la situación, pero fundamentalmente de la policía para que esté al lado de la gente, que esté al servicio de la comunidad”.

Reconoció que el gobernador le pidió mantener mayor presencia de policías en las calles. “Vamos a fijar los ejes estratégicos del plan de gobierno, hablamos de una fuerte prevención, de mejorar  la calidad de los servicios de Seguridad y una descentralización de los efectivos policiales. Es decir vamos a cubrir todos los territorios, con efectivos que  sean idóneos, que estén capacitados  que sean verdaderamente profesionales para que toda la sociedad se pueda sentir segura”.

Por otro lado, también aseguró que “los patrulleros están actualmente en las calles”, “algunos obviamente están fuera de servicio, vamos a poner inmediatamente en funcionamiento. Los equipos para que trabaje la policía existe, muchas veces no están  bien distribuidos, pero el combustible está, no hay ninguna limitación en el combustible, así que ustedes tiene que ver al patrullero permanentemente  recorriendo las calles y fundamentalmente en aquellos barrios o sectores más vulnerables” aseveró.

El comandante Martín sostuvo que se va a seguir trabajando sobre los objetivos de la gestión, consolidar la paz social en toda la provincia y el orden constitucional, “son valores que no podemos perder”.

Respecto a la continuidad de los actuales jefes de la fuerza policial, destacó que “hasta  el momento no hay ningún cambio previsto yo me tengo que sentar, evaluar  cómo está la institución policial en todo el contexto, me voy a juntar con  Secretario de Seguridad pública recientemente designado, y a partir de ese momento vamos a ver cuáles  son los cambios que vamos a realizarán, serán propuestos al Gobernador de la provincia quién nos dará el aval en el caso que corresponda”.

De igual modo se procederá en el Servicio Penitenciario, donde tampoco está previsto ningún cambio, “quiero sentarme a ver en profundidad ambas instituciones” dijo.

En materia de narcotráfico, aseguró que “es un flagelo tremendamente preocupante, está próxima a ser  Sancionada la ley de narcomenudeo,  esto es algo muy importante y ambicioso  en nuestra provincia porque de esa forma van a poder trabajar los jueces y los fiscales especializados en materia de narcomenudeo y vamos a tener una mayor operatividad que es lo que nos esta”.

El hacinamiento de detenidos en las comisarías, fue otro punto abordado por el Ministro: “No puede ocurrir  que haya comisarías que tengan seis efectivos y otras en lugares más  alejados que tengan 20 o 30. Con los efectivos que tenemos que son importantes y con los medios  que tenemos vamos hacer una restructuración para realmente poder cubrir  en forma homogénea todo el territorio provincial”.

Destacó que actualmente hay alrededor de 800 personas detenidas en las comisarías. “Es muy preocupante,  venía trabajando con el Sr. Fiscal del Ministerio Público de la Acusación y es un tema acuciante  que va a estar en el primer lugar en la agenda de este Ministerio. Tenemos que ver cómo hacemos para que el Servicio Penitenciario pueda receptar mayor cantidad de personas que están procesados  y algunos condenados, en esas instalaciones porque ellos han sido formados para el tratamiento externo e interno  de los Detenidos”.

Tenemos que descomprimir las comisarías, están colapsadas, no son edificios que han sido construidos para albergar tanta cantidad de detenidos,  no se puede seguir con este hacinamiento, no se puede seguir con este perjuicio que ocasiona a la función policial el hecho de tener que cuidar personas que están privadas de la libertad.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
movilizacion policias transito legislatura

AGENTES DE TRÁNSITO MARCHARON A LA LEGISLATURA

Fernando Burgos
JUJUY02 de julio de 2025

Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.

Nevada en jama asistencia defensa civil 1

DEFENSA CIVIL ASISTIO A CAMIONEROS Y PERSONAS VARADAS EN PASO DE JAMA

El Expreso de Jujuy
02 de julio de 2025

La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.

SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.