
MILEI AVANZA CON DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
La prueba Farmacov IgM "contribuye en las estrategias sanitarias de las instituciones permitiendo realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas", explicaron desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
NACIONALES06 de octubre de 2021La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el test serológico Farmacov IgM, desarrollado por científicos del Conicet, que permite saber en segundos si hay presencia de anticuerpos en la fase temprana de la infección causada por el virus SARS-CoV-2, informó este jueves el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
A partir de una punción en la yema de un dedo, el test evalúa en la sangre la presencia de inmunoglobulina M, indicador de la fase aguda de la infección e inmunoglobulina G, anticuerpo de memoria, explicó la cartera.
Estas muestras son para saber si la persona está cursando la enfermedad en forma temprana (IgM positivo), tardía (IgM - IgG positivos) o si se cursó (IgG positivo)
El test, desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales Rodolfo Ertola de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, complementa una presentación anterior aprobada por la Anmat en enero pasado que detectaba anticuerpos en una fase más temprana de la infección.
La cartera de Ciencia explicó que como todos los test de diagnóstico de Covid-19, "su uso es profesional por lo que es utilizado, mayormente por universidades nacionales y organismos y centros de salud públicos y privados".
La prueba, que rondará los $ 400, "contribuye en las estrategias sanitarias de las instituciones permitiendo realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas como plazas, colectivos y escuelas".
También permite "separar rápidamente a los positivos, a quienes luego se les podrá realizar un hisopado para aislar a los que están cursando actualmente la enfermedad".
El Centro de Investigaciones platense anunció además que está desarrollando un test rápido de antígenos utilizando la misma plataforma tecnológica.
Télam
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.
Un grupo de delegados autoconvocados del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), cuestionó fuertemente la inacción y el silencio del secretario general Luciano Lezano, ante la ola de despidos y la ausencia de paritarias.
El buen presente de Gimnasia y Esgrima, invita a soñar. Pero es el equipo quién poné el esfuerzo, trabajo y sacrificio dentro del campo de juego, por eso es importante el trabajo en equipo y la confianza que genera el cuerpo técnico, evaluó el defensor de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Se trata de una mujer de 38 años de edad identificada como V.F.G. residente en el B° Belgrano de la Ciudad de Perico.