6 AÑOS DEL CAFAJu PROTEGIENDO A LA FAUNA AUTÓCTONA DE JUJUY 

El Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), dependiente del Ministerio de Ambiente, fue creado como política de estado para contribuir con la conservación y preservación de la biodiversidad jujeña, funcionando como centro de rescate, atención, rehabilitación y educación ambiental. 

JUJUY06 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1633546196625

En la jornada de hoy se celebró el acto por los 6 años del CAFAJu, que fue presidido por la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán y el Director de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón, además del equipo técnico del propio centro. 
La Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, destacó el trabajo de todo el equipo que integra el CAFAJu, desde los funcionarios a cargo, los equipos técnicos, biólogos, veterinarios, administrativos, etc. Dijo al respecto que “sentimos orgullo por la tarea diaria que realizan, con verdadero compromiso y vocación de servicio, colaborando en la conservación y protección de la fauna silvestre de la provincia más allá de su propia responsabilidad laboral porque trabajan de lunes a lunes”. 

Luego de celebrar los 6 años de trabajo intenso, puso de relieve las acciones de rescate, la lucha contra el mascotismo y la domesticación, contra las prácticas ilegales como por ejemplo la caza furtiva; además del rescate y la rehabilitación de la fauna silvestre nativa que por diversas circunstancias llega al Centro, a través de los procesos de secuestros, denuncias, decomisos, o alerta por individuos heridos, etc. 

“Quiero además destacar el enorme trabajo de articulación del CAFAJu con las escuelas, porque en la educación de los niños y las niñas es donde también se garantizan los procesos de conservación del ambiente”. Agregó en este sentido que “los procesos de transformación de prácticas culturales son importantes para fortalecer conductas más amigables con el ambiente, para valorar y respetar las funciones de la flora y fauna, y garantizar el equilibrio de los ecosistemas”. 

Renovó por último el compromiso del Ministerio de Ambiente y del Gobierno de Jujuy para asegurar que el CAFAJu pueda seguir creciendo, y fortalecer la misión y funciones que les fueron encomendadas en relación a la conservación y rescate de la fauna silvestre y de la biodiversidad. 

Finalmente, los  estudiantes participaron de la explicación de Julio Mamaní, técnico del CAFAJu, quien brindó una explicación del trabajo de sestrería de aves con un aguilucho común (Busardo dorsirrojo); realizaron un Rito del árbol, a través del cual agradecieron a la naturaleza y se comprometieron a cuidarla, luego de plantar un ejemplar de Ceiba speciosa (Ceiba speciosa), popularmente conocido como “palo borracho”. Coronó la jornada, el momento de liberación de un ejemplar de rey del bosque (Pheucticus aureoventris); en los próximos días se hará lo propio con 2 ejemplares de corzuela parda (Mazama gouazoubira); 1 carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris); 1 suri (Rhea americana); y 1 zorro del monte (Cerdocyon thous). Y antes de despedirse realizaron un recorrido por el predio del CAFAJu.

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.