SEGÚN EL INDEC LA POBREZA EN JUJUY ES DEL 42,5%

El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) informó el índice de pobreza en el país, el cual se ubicó en 40,6% con 1,4% menos que el 42% del segundo semestre del año pasado. 

JUJUY01 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1569877104585

En tanto el nivel de indigencia aumento en 10,7% en el segundo semestre, en comparación al 10,5% de igual período del año pasado. 

En el informe, se dio a conocer que el Departamento Dr. Manuel Belgrano, integrado por las ciudades de San Salvador de Jujuy y Palpalá alcanzó una pobreza del 42,5% durante la primera mitad del año de 2021. 

Si se lo comprará con el primer semestre de 2020 el nivel de pobreza fue del 38,0% por lo que se observa un aumento de 4,5 % en relación al año pasado. 

En tanto el nivel de indigencia en ambas localidades subió 0,9% en el primer semestre y alcanzó el 5,7% siendo en la primera mitad del 2020. 

De la región NOA, Jujuy-Palpalá se encuentra en 4° lugar, en relación a los habitantes de cada ciudad que son pobres, siendo superada por Santiago del Estero – La Banda, con un 50,2%; Gran Tucumán y Tafí Viejo con un 46,2%; Gran Catamarca con un 46%. La provincia que le sigue en 5° lugar es Salta con un 42,3% y en 6° lugar La Rioja con un 37,8%. 

Por otra parte en relación al nivel de indigencia de la región Noroeste, Gran Tucumán y Tafí Viejo se ubica primero con un 11,6%; le sigue Salta con un 11,2%; en 3° lugar Gran Catamarca con un 10,0%; Santiago del Estero-La Banda en 4° lugar con un 6,1%; en 5° lugar Jujuy-Palpalá y La Rioja con un 4,6% se ubica en el 6° lugar.

Te puede interesar
Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.