ESTUDIANTES ARREGLAN COMPUTADORAS GRATIS EN PALPALÁ  

JUJUY01 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Curso+Básico+de+Soporte+técnico

Los días lunes y miércoles de octubre recibirán computadores, impresoras y notebook en la EET de Palpalá para que serán arregladas por los estudiantes. 

Los alumnos están atravesando el último trimestre del año y llega la etapa de aplicar los conocimientos adquiridos durante los meses anteriores en los diferentes establecimientos. En el caso de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Palpalá los estudiantes deberán arreglar computadoras para finalizar una práctica profesional. 

Este miércoles los alumnos comenzaron a recibir computadores para detectar cuáles son los problemas que tienen o si se debe realizar algún mantenimiento. Esta actividad pertenece a espacios de formación profesional como la de mantenimiento de software,  ya que hace dos años los profesores desarrollaron un programa. 

En este sentido, Raúl Tarifa director del establecimiento, comentó que “el proyecto consiste en arreglos de computadores, notebook, impresoras de hardware y software” y añadió que “en caso de necesitar cambiar algún elemento se le avisa al propietario para ver si puede comprarlo”. 

Desde la EET de Palpalá aclararon que solo recibirán los artefactos los días lunes y miércoles del mes de octubre de 9 hasta las 10 en las instalaciones del colegio, ubicado en calle Pedro Aramburu 301. El director resaltó que una vez que recepcionan los equipos realizan el correspondiente análisis para detectar la problemática, y en caso de ser posible lo solucionan y sino le informan al propietario. 

Cabe resaltar, que la entrega será desde las 11.30 y siempre estarán bajo la supervisión de un docente. 

En relación a esta práctica profesionalizante indico “Les viene bien a los chicos porque son espacios donde aplican toda la teoría adquirida durante el secundario y la aplican en las practicas profesionalizantes”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.