
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
El Delegado de Migraciones en Jujuy Dr. Carlos De Aparici confirmó que a partir del 1° de octubre se empezará con la apertura gradual de los pasos fronterizos en todo el país. En Jujuy, el gobierno local ya solicitó la apertura del paso de Jama y la frontera Villazón-La Quiaca.
JUJUY27 de septiembre de 2021El funcionario nacional valoró el esquema de vacunación de la población argentina que llega casi a un 50%, situación que brinda la posibilidad de flexibilizar varias medidas impuestas desde el gobierno nacional en el marco de la pandemia del Coronavirus.
“Se considera que el avance en el programa de vacunación que hoy se encuentra por encima del 45% respecto a las vacunadas con dos dosis, permite cierta flexibilización en el ingreso de las personas al país. En eso se está trabajando, se ha dispuesto levantar la restricción que existía en cuanto a los extranjeros que ingresan al país, con el cumplimiento de aislamiento. Esto ya no es exigible para aquellas personas que ingresan al país y cuenten con el esquema de vacunación completo y se realice un test PCR antes de ingresar al país. A su vez en el ingreso, se debe realizar un test de antígeno. Vamos a una flexibilización de las normas” apuntó el funcionario nacional..
Respecto a los pasos terrestres de las provincias recalcó que se trabaja fundamentalmente con los gobiernos de las provincias. “Los gobiernos solicitan a la DNM la apertura de los pasos o la declaración de corredores seguros. Esto tiene que ver con el cumplimiento de las pautas o normas sanitarias, y cuando eso es así, vamos a estar en condiciones de recuperar la posibilidad de los tránsitos fronterizos”.
A partir del 1° de octubre comenzará este proceso de apertura gradual. “Jujuy ha solicitado una apertura del Paso de Jama como corredor seguro, esto permitiría el ingreso de turistas y de personas para otros fines, y la apertura para transito vecinal fronterizo en Villazón – La Quiaca. Es decir para permitir que ciudadanos de ambas localidades puedan realizar los tránsitos”.
Recalcó De Aparici que “esa es la decisión política del gobierno nacional lograr la reapertura de los pasos y se va a trabajar durante el mes de octubre en eso. No estamos en condiciones de afirmar en qué fecha se va a producir, pero si el criterio es recuperarlos”.
Agregó además que se trabajará con autoridades vecinales y los gobiernos locales para implementar el mejor criterio a la hora de abrir los pasos. “Vamos a tener que ir logrando homologar con las autoridades del país vecino y con los diversos organismos que trabajan en complejo fronterizo, durante el mes de octubre. Vamos a tener que trabajar en eso para poder ajustar los mecanismos”.
En ese criterio destacó que la idea es “volver a una situación que ya estaba prevista antes, estuvimos en diciembre del año pasado muy cerca de abrir el tránsito vecinal fronterizo, hubo una decisión adversa de parte de las autoridades sanitarias de la provincia de Jujuy en relación a eso y no se pudo lograr en diciembre del año pasado. Ahora estaríamos en condiciones de hacerlo y creo que todas las autoridades y áreas de gobierno estarían de acuerdo en la necesidad absoluta de recuperarlo. La situación sanitaria respecto a la vacunación de la población creemos que así lo permite”.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.