APUAP: "EL GOBIERNO ESTA EN CONDICIONES DE OTORGAR UNA MEJOR RECOMPOSICIÓN SALARIAL”

El gremio de APUAP dio inicio un nuevo plan de lucha, con asambleas permanentes y un paro de 24 horas convocado para el viernes, ante la falta de paritarias y un acuerdo con el ejecutivo provincial.

JUJUY22 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210922-WA0023

 Nicolas Fernandez secretario general dio detalles de este plan de lucha que comenzo con asamblea en los lugares de trabajo.  Mañana jueves habrá en el Hospital Pablo Soria  nuevas asamblea y el día viernes un paro de 24 horas con asistencia y retiro de los lugares de trabajo en todo el territorio provincial y una concentración en la Dirección Provincial de Rentas a partir de las 9:30 horas.

Esta acción tiene el fin de dar a conocer a la sociedad jujeña cuales son los motivos y argumentos que los llevan a tomar estas medidas de fuerza “con diferentes actividades vamos a dar a conocer a la comunidad las razones y los fundamentos de nuestro reclamo que lo vamos a desarrollar con los compañeros, en primer lugar el ejecutivo ha suspendido en dos oportunidades las reuniones paritarias, no hay fecha de convocatoria lo cual hace predecir que el ejecutivo provincial se prepara para aplicar una nueva imposición sobre nuestros salarios” expuso el dirigente gremial.

De igual modo detalló “Lamentablemente hace 5 años en la provincia prácticamente casi no existe paritaria, solo existen imposiciones salariales. Lo que queremos explicarle a la comunidad en general cuáles son nuestras razones, nuestro fundamento de la pelea, repito en primer lugar la falta de convocatoria y no la imposición salarial del gobierno provincial”

Posteriormente Jose Hugo Consentini secretario adjunto, comento dos temas específicos de indole urgente para el gremio “Uno es que venimos reclamando hace un tiempo el pase para escalafón profesional del personal de enfermería, que hasta ahora no ha dado cumplimiento el gobierno y por otro lado, tenemos el reclamo particular de los módulos del blanqueo, los módulos por desempeño, nosotros tenemos mas de la mitad de nuestro salario en negro los profesionales de la administración pública, lo cual tiene un impacto negativo en el SAC y sobre todo en el cómputo de la jubilación, es decir que nos jubilamos con la mitad de nuestros sueldos”.

Por otra parte Verónica Aramayo secretaria gremial, comentó “En tercer lugar explicarles porque la concentración en la Dirección de Rentas de la provincia, nosotros tenemos una situación particular con el compañero Diego Colazo compañero suspendido quién le han aplicado una sanción preventiva según el gobierno, dónde lo suspenden 30 días y suspenden también el pago de su salario por haber escrito un artículo de divulgación científica que tiene una mirada crítica sobre el monotributo unificado”.

Continuó diciendo “Por lo tanto hemos decidido por asamblea concentrar allí en apoyo al colega Diego Colazo en apoyo a los trabajadores de rentas, pidiendo por la reincorporación urgente de nuestro colega y desde ya que no sé toque su salario que tiene carácter alimentario”

Por último en relación al aumento del sueldo mínimo vital y móvil que anunció el gobierno nacional en las últimas horas el dirigente gremial explicó lo siguiente: “Cada vez que hay una negociación por el mínimo salarial a nivel nacional, lo mismo debería aplicarse a la provincia inmediatamente fijado el piso salarial. Debería haber un tratamiento y una convocatoria de la provincia para que se aplique”.

Así mismo remarcó “El problema grave que tenemos es que hay un gobierno que actúa con una intransigencia y una prepotencia qué es inusual que no la hemos vivido con otras gestiones. Nosotros entendemos que hay condiciones objetivas económicas en la provincia para dar una recomposición salarial incluso superior a la inflación, toda vez que la provincias solo en materia de coparticipación, al mes de julio ha recibido un 69% más de lo que recibió en los mismos 7 meses del año pasado, repito un 69% más $49.400.040 ingresaron a la provincia el mes de julio solo en materia de coparticipación a eso hay que agregarle los recursos propios de la provincia”.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.