MORALES ACEPTO LA PROPUESTA DE "LA BANCARIA" PARA SALVAR AL BANCO DE DESARROLLO

El gobernador de la provincia autorizó al Ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, realizar los trámites necesarios junto a al gremio de "La Bancaria", para lograr la habilitación del BCRA para el Banco de Desarrollo.

JUJUY16 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura especial 5
A través de una nota que se cursó desde la Secretaría Privada de la Gobernación, al funcionario del área de Producción de la provincia, se conoció la decisión del gobernador de aceptar la propuesta hecha por el titular del gremio a nivel nacional, Pablo Palazzo  quién había propuesto al gobernador formar una comisión y trabajar en forma conjunta con la provincia para obtener la licencia o autorización de la entidad madre, para funcionar legalmente como entidad bancaria. 
La diputada Ferreyra del bloque de PJ,  expresó su sorpresa ante la sesión del día de hoy donde se avanzará en la propuesta del oficialismo, en relación al retiro voluntario de los ex trabajadores del Banco de Desarrollo.
“La verdad que estoy un poco sorprendida, porque recién estaba con los empleados y con el interventor de la bancaria y nos enteramos, cómo es de público conocimiento, que el  secretario general de La Bancaria a nivel nacional, Sergio Palazzo, envió una nota al señor gobernador, diciendo que si el problema era que no contaban con los medios para gestionar la autorización para que el ex Banco de Desarrollo funcione como Banco, La Bancaria nacional se pone a disposición para hacer todos los trámites”.
Al parecer esta propuesta tuvo una respuesta el día de la fecha y el gobernador Morales contestó a través de una nota, diciendo de que van a iniciar los trámites para que la institución se constituya en banco. “De ser así, ahora hay que ver cómo sigue esto, porque si se van a iniciar los trámites, entiendo que queda derogada la ley en dónde se disuelve el Banco de Desarrollo, así que ahora estamos en un gris que se va dilucidar en las próximas horas”, explicó la legisladora.
Asimismo, remarcó que “esto es una nota muy corta, muy acotada que no dice cómo se nombra a la persona responsable para hacer la gestión al Ministro Lelo, ahora necesitamos por supuesto más contenido, una reunión de Bancaria con el Ministro para ver cómo va a seguir esto, porque evidentemente tenemos que dilucidar si el proyecto de ley o la ley que disolvió el Barco de Desarrollo queda derogada”.
Por otra parte expresó en relación a la sesión del día de hoy no tendría ningún efecto “la sesión de hoy, por lo menos el tratamiento de este retiro voluntario no tendría ningún efecto, quedaría como innecesario”.  
Finalizando, afirmó que esta situación no sería ajena al oficialismo y al presidente de la Legislatura. “Es imposible qué el bloque oficialista desconozca esto, a lo mejor se realizó en el transcurso de la mañana y por eso aún no se ha suspendido la sesión, de todas maneras no nos olvidemos que la sesión tiene dos puntos: el retiro voluntario y el nombramiento del fiscal, así que, bueno, ahora voy a entrar al recinto para ver qué novedades tenemos”, concluyó.
Te puede interesar
Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.