Facundo Manes: "AHORA, JUNTOS SERÁ UNA COALICIÓN CON DISTINTAS IDENTIDADES"    

El candidato a diputado nacional bonaerense de Juntos Facundo Manes consideró que, tras las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas, ese espacio opositor "será una coalición con distintas identidades" y, tras resaltar que "solo con Diego Santilli no se ganaban las elecciones PASO", señaló que "el problema de Cambiemos fue la homogeneidad de un color".

POLITICA13 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
manes paso

"Con Santilli solo esta elección no se ganaba ayer, yo no estaría de acuerdo con el triunfo de (Horacio Rodríguez) Larreta; nosotros decidimos jugar a pesar de tener un sistema en contra, que no quiere que nada cambie", aseveró el neurocientífico, quien con su lista Dar el Paso cosechó el 39,81 por ciento de los votos reunidos por el frente Juntos, mientras que la nómina liderada por Santilli reunió el 60,18 por ciento.

En este marco, Manes afirmó: "El problema de Cambiemos fue la homogeneidad de un color, ahora será una coalición con distintas identidades pero estaremos juntos para ganar en noviembre con distintas expresiones; la dinámica de antes de Cambiemos ya no existe más, y es bueno que no exista más".

"Si nosotros no hacíamos esta lista plural y diversa que también cuestione un poco al Cambiemos de 2015 y 2019, hoy no se ganaba; ganamos porque nos animamos", enfatizó.

Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Urbana Play, en las que sostuvo que su lista se enfrentó "a dos aparatos políticos fenomenales como son el del PRO y el kirchnerismo".

"Fue una patriada y, si pasaba lo que quería Larreta (ir solo con Santilli de candidato), hoy no se le ganaba al kirchnerismo", analizó.

Manes dijo que fue a la elección "con la convicción de que con lo mismo de siempre no se ganaba" y eso "se evidenció: si la coalición iba con lo mismo hoy no se ganaba, esa es la lectura, no la otra".

Sobre cómo continuará la campaña de cara a las legislativas del 14 de noviembre, el neurólogo precisó que "cada lista tendrá su independencia".

Señaló que, de ahora en más, a partir de 1.254.220 votos que aportó su lista al frente Juntos, "habrá una reflexión", que es que si bien están "dentro de una misma coalición" y coinciden en "un país con instituciones fuertes, abierto al mundo, y con racionalidad económica, también hay diferencias".

"La gente va a tener que entender que las coaliciones con distintas identidades son mejores; ahora vamos a estar juntos pero con distintas identidades", subrayó.

En ese marco, remarcó que no le sorprendió el resultado ya que veía en las recorridas en la calle que "mucha gente que jamás votó a Cambiemos ahora iba a votar a Juntos".

Subrayó que "el sistema no quería eso, quería que vaya lo mismo de 2019", y reiteró: "Si íbamos con el envión de 2019, no ganábamos; había que darle una identidad nueva" al espacio opositor.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.