Malvinas Argentinas, la historia de héroes argentinos

El 2 de abril de 1982 comenzaba una de las guerras más cruentas del pueblo argentino con una de las potencias mundiales, Inglaterra. El recuerdo de quienes participaron de esa gesta heroica está latente a través de los sitios web y de muchos escritos que circulan.

NACIONALES02 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
malvinas guerra1

Aquí, transcribimos parte de esa leyenda que nos une a los argentinos, al conmemorarse el 38° aniversario del inicio de la guerra y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.

Los testimonios corresponden a escritos publicados por Daniel Guillermo Gionco en el sitio “El Apostadero Naval”.

 

Historia de los condecorados argentinos

A continuación se presentan los fundamentos por los que se otorgó la Cruz "La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate" a diversos ciudadanos que se destacaron por sus relevantes méritos, valor y heroísmo durante el Conflicto del Atlántico Sur; conforme lo publicado en el Boletín Público Nº 4.454 del Ejército, el Boletín Naval Público Nº 16/82 de la Armada y la presentación hecha a las autoridades por la Comisión de Estudios de la Fuerza Aérea, tal como se indica en el libro “Premios Militares” de José Félix Martínez Lamela.

Ejército Argentino

Teniente Primero Jorge Manuel Vizoso - Unidad CA Cdo 602

Por "Efectúar numerosas misiones de combate en territorio ocupado por el enemigo, demostrando valor y espíritu de sacrificio. Pese a ser herido seriamente por una patrulla agresora y perder abundante sangre, reacciona y pone fuera de combate a sus oponentes. Posteriormente regresa a Puerto Argentino tras 8 km de marcha, sin aceptar auxilio para no entorpecer el repliegue de sus camaradas".

Teniente Roberto Néstor Estévez - Unidad RI 25
Por "Dirigir un contraataque durante la noche, en una zona ocupada por fuerzas enemigas superiores, para permitir el repliegue de efectivos propios comprometidos. Pese a resultar herido seriamente, continuar en la acción, ocupar el objetivo asignado y mantenerlo en situación desventajosa, rechazando sucesivos ataques, oportunidad en la cual ofrenda su vida". (Post Mortem)

Teniente Ernesto Emilio Espinosa - Unidad CA Cdo. 602
Por "Voluntariamente proteger el repliegue de sus camaradas, cuando integra una patrulla de exploración adelantada, y ante un ataque notoriamente superior en efectivos y material, combatir hasta lograr, merced él sacrificio de su vida, el cumplimiento de su misión". (Post Mortem)

 Subteniente Juan José Gómez Centurión - Unidad RI 25
Por "Ejecutar el 28 de mayo, durante los combates en Darwin, un contraataque al frente de su sección, enfrentando intensa oposición enemiga. Cuando se le intimó rendición continuó en combate ocasionando importantes bajas a los ingleses.
Al replegarse, evacuó a un soldado seriamente herido, con peligro de su vida.
En la noche, con dos soldados voluntarios, se infiltró en las filas enemigas para recuperar a un suboficial herido, lo que materializa felizmente".

 Sargento Primero Mateo Antonio Sbert - Unidad CA Cdo 602
Por "Voluntariamente proteger el repliegue de sus camaradas, cuando integraba una patrulla de exploración adelantada, y ante un ataque notoriamente superior en efectividad y material, combatir hasta lograr, merced al sacrificio de su vida, el cumplimiento de su misión". (Post Mortem)

 Cabo Primero Roberto Bacilio Baruzzo - Unidad RI12
Por "Combatir con excepcional valor en la zona de Monte Harriet, entre el 6 y 14 de junio, constituyéndose en el ejemplo de sus soldados, a los que alienta y asiste permanentemente. Auxiliar a su Jefe de Sección herido transportándolo lejos de la línea de fuego y suministrándole los primeros auxilios. Pese a la orden del superior de abandonarlo y replegarse, sigue combatiendo hasta agotar las municiones".

 Soldado Clase 62 Oscar Ismael Poltronieri - Unidad RI Mec 6
Por "Constituirse durante toda la campaña en ejemplo permanente de sus camaradas, por su espíritu de lucha, sencillez y arrojo, ofreciéndose como voluntario para misiones riesgosas. En combates desarrollados en las zonas de los Montes Dos Hermanas y Tumbledown, operó eficazmente con una ametralladora, deteniendo ataques enemigos. Fue siempre el último en replegarse, resultando sobrepasado en ocasiones por los ingleses. Dos veces se lo tuvo por muerto, pero logró reunirse con su sección y siguió combatiendo con igual decisión y eficacia".

Armada Argentina

Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino - Unidad BIM 1
Por "Siendo jefe de una fracción de combate durante las acciones de recuperación de las Islas Malvinas, encabezar el asalto final enfrentando a un grupo enemigo y pese a ser gravemente herido continuar impartiendo órdenes e impedir ser tomado prisionero logrando, a despecho de su propia vida, que sus subordinados operarán decididamente en la conquista del objetivo asignado, cumpliendo la orden de no producir bajas en el enemigo aún a costa de su propia vida". (Post Mortem)

 Teniente de Navio Guillermo Owen Crippa - Unidad Primera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque
Por "Demostrar excepcional capacidad profesional y arrojo al observar el desembargo enemigo en Bahía San Carlos (Islas Malvinas) y atacar de inmediato con su aeronave en forma individual pese a la oposición enemiga, una concentración de unidades navales y de desembarco hasta agotar su munición, produciendo severas bajas".

 Teniente de Corbeta Héctor Omar Miño - Unidad Compañía de Ingenieros Anfibios
Por "Ejecutar voluntariosamente delante de la posición misiones de alto nivel de riesgo y, cumplidas sus tareas específicas como ingeniero de combate, armarse como infantería rechazando a un enemigo numéricamente superior mediante cinco contrachoques conducidos personalmente, resultando herido al intentar proteger a un camarada cuya vida corría inminente peligro. Luego de reorganizar a su personal y dejarlo en posiciones seguras, replegase por sus propios medios, seis kilómetros con un proyectil alojado en una pierna, y posteriormente negarse a ser atendido, hasta que lo hubieran sido otros subordinados heridos que lo acompañaban".


 Suboficial Segundo Julio Saturnino Castillo - Unidad BIM 5
Por "Rechazar en forma individual y por propia iniciativa el ataque de una fracción enemiga produciéndole severas bajas; posteriormente perseguirla hasta lograr su dispersión y continuar combatiendo en permanente y ejemplar actitud de arrojo hasta ofrendar su vida". (Post Mortem)

 Cabo Segundo de la Prefectura Naval Argentina José Raúl Ibañez - Unidad GC83
Por "Asumir la defensa del guardacosta que tripulaba, con la única arma disponible, rechazando el ataque de aeronaves que habían producido severas bajas en la dotación y derribando a una de ellas a pesar de no tener asignado ese puesto de combate ni contar con armamento adecuado".

Fuerza Aérea Argentina

 Vicecomodoro Pablo Marcos Rafael Carballo - Unidad Aviones Skyhawk A4-B
Por "Su desempeño como jefe de escuadrilla fue excepcional correspondiendole una de las fojas de servicios con más salidas de combate y horas de vuelo sobre el campo de batalla, constituyéndose en uno de los ejemplos superlativos de valor, devoción y sentido de cumplimiento del deber al enfrentar al enemigo en reiteradas oportunidades especialmente en el ataque a buques ingleses. Protagonizó los siguientes actos heroicos en el conflicto de Malvinas:
21 de mayo en Bahía de Ruiz Puente inflingió daños importantes a la Fragata "Amazón" y "Ardent" al alcanzarlas con bombas, dejando parcialmente inoperativos a los buques, lo que facilitó el ataque posterior de otras escuadrillas que produjeron daños adicionales que determinaron su hundimiento el día 22 de mayo a las 09:30 hs.
23 de mayo conduciendo el ataque de su formación en Bahía San Carlos fue alcanzado por la onda expansiva de un misil antiaéreo; al perder momentáneamente los comandos por la violencia de la explosión estuvo a punto de eyectarse, pero al comprobar una respuesta positiva de éstos decidió no hacerlo continuando el ataque a la fragata tipo 22 "Broadsword" y a la fragata tipo 21 "Antílope" resultando la primera averiada y la segunda hundida al día siguiente.
Finalizando el ataque y pese haber perdido un numeral reunió su escuadrilla conduciendo la formación con su avión averiado a su base de operaciones.
25 de mayo al norte de la Isla Borbón volvió a atacar una flotilla británica compuesta por el destructor tipo 42 "Coventry" y una fragata tipo 22, como consecuencia de esta acción la fragata resultó averiada al producirse daños de consideración en la popa destruyéndose el hangar y un helicóptero, lo que la dejó inoperativa.
27 de mayo condujo una sección de A4-B que atacó posiciones terrestres británicas en San Carlos, produciendo bajas en el enemigo recibiendo gran intensidad de fuego antiaéreo, su avión fue alcanzado por proyectiles quedando sin comunicaciones y sin algunos instrumentos de su cabina, guiado por su numeral logró aterrizar en su base de partida".

 Mayor Ernesto Rubén Ureta - Unidad Aviones Skyhawk A4-C
Por "Integrando una escuadrilla de combate de aviones Skyhawk A4-C el día 30 de mayo de 1982, voluntariamente integró la formación de aviones que atacó al portaaviones inglés HMS Invincible en una de las más riesgosas misiones de todo el conflicto. Guiada por dos aviones Super Etendart, uno de los cuales arrojó un misil Exocet al comprobar la posición del blanco y siguieron hacia el portaaviones.
Al avión guía fue derribado junto con el numeral 2 antes de llegar al objetivo, como consecuencia de las defensas antiaéreas, lo que no impidió que continuara resueltamente su corrida de tiro contra el blanco, que fue alcanzado con el impacto de sus bombas, ocasionándole daños de gran consideración que lo dejaron con serias averías, junto con el avión restante se dirigieron al avión cisterna para completar el tercer reabastecimiento en vuelo, completando la misión más larga y significativa con un avión de estas características.
Además haber cumplido otras misiones operativas en el teatro de operaciones, demostrando un elevado profesionalismo más allá del cumplimiento del deber".

Capitán Gerardo Guillermo Isaac - Unidad Aviones Skyhawk A4-C
Por "Integró la formación de aviones que atacó al portaaviones "HMS Invincible" siendo esta una de las misiones más riesgosas de todo el conflicto en proximidades de la flota, uno de los aviones Super Etendard de la Armada Argentina, que seguían a la escuadrilla de aviones A4-C, lanzó un misil Exocet hacia el blanco seleccionado.
El Jefe de escuadrilla A4-C, se dirigió en la misma dirección del misil siguiendo la estela que producía, con intención de proceder a atacar la concentración de buques descubierta, tras este se dispusieron convenientemente sus numerales, entre ellos el entonces Alférez Isaac. Descubiertos por el enemigo, fueron violentamente atacados por las armas de sus buques, a consecuencia de ello, el avión del guía fue derribado junto al numeral dos, antes de llegar al objetivo.
El causante, pese a la violenta situación vivida y ante la evidencia de considerarse como la próxima víctima, continuó resueltamente su corrida de tiro, enfilando la proa de su avión hacia el portaaviones Invincible el cual fue alcanzado por las ráfagas de tiro de cañón ejecutadas desde la aeronave, ante la imposibilidad de lograr que las bombas lanzadas dieran en el blanco dado que el humo producido en el combate, le impidió efectuar una puntería prolija.
Posteriormente al ataque, con el avión restante, se dirigió hacia la aeronave reabastecedora realizando el tercer acople, para regresar a la base de partida luego de haber completado la misión de combate considerada más larga y en extremo peligrosa para una aeronave de este tipo, con limitaciones técnicas en relación al ambiente en que debió operar y a las modernas características del equipamiento de la flota británica. Siendo integrante de diversas escuadrillas de combate de aviones A4-C, protagonizar actos heroicos en el Teatro de Operaciones Malvinas, constituyéndose en un verdadero ejemplo de patriotismo, entusiasmo y abnegación en el cumplimiento de su deber, a pesar de la juventud y escasa experiencia con que contaba en el momento en que se desarrollaron los hechos de guerra en los que debió participar. Integró otras misiones operativas en el Teatro de Operaciones Malvinas, constituyéndose en una de los aviadores militares con más salidas de combate y horas de vuelo sobre el campo de batalla, del sistema de armas A4-C".

 Capitán José Daniel Vázquez - Unidad Aviones A4-C
Por "Desempeñándose como Jefe de escuadrilla de aviones Skyhawk A-4C pertenecientes al Grupo 4 de caza, lidera el 24 de mayo de 1982 la escuadrilla Jaguar (OF 1230) que atacó a la fragata HMS Arrow en el estrecho de San Carlos con bombas y cañones produciéndole daños de consideración, recibiendo nutrido fuego antiaéreo que perforó sus tanques de combustible, afectando su autonomía y, al regreso, pedir urgente el reabastecedor (Madrid 2) que se adelantó y permitió el acople cuando solo tenía 200 libras de combustible y así, enganchado al C-130 llegar a su base en el aeródromo de San Julián donde aterrizó sin novedad, y cinco días después cuando se concibió la operación más audaz y peligrosa del conflicto (el ataque al portaaviones HMS Invincible) ofrecerse como voluntario para comandar la escuadrilla de A-4C que acompañaba a los que para montarse detrás del misil Exocet que estos lanzarían 40 km antes del blanco y, siguiendo su estela, ser conducido hasta el buque donde podría arrojar sus bombas. Y, salir con su escuadrilla (Zonda - OF 1268) el día 30 de mayo de 1982, desde la Base Rio Grande, acompañando a los Super Etendar de la Aviación Naval que portaban el último Exocet argentino, reabastecerse al SE de Malvinas, de dos reabastecedores KC-130, descender luego con rumbo noroeste hasta un punto en que, rasante tomarían rumbo NW en dirección al portaaviones, y cumplir todos los pasos del plan sin error alguno y cuando ya tenía el portaaviones en la mira y habiendo comenzado a disparar sus cañones para acercarse a distancia del lanzamiento de sus bombas de 250 kg ser impactado por un misil Sea Wolf que le seccionó un ala lo que produjo su inmediata colisión con el agua desintegrándose, su proeza, su inmenso valor espiritual, queda como testimonio de coraje y gallardía nacional, para las futuras generaciones argentinas cuando se trate de defender nuestra soberanía".

 Capitán Omar Jesús Castillo - Unidad Aviones Skyhawk A4-C
Por "Integró la formación de aviones que atacó el portaaviones HMS Invincible en una de las misiones más riesgosas de todo el conflicto. Guiado por aviones Super Etendart de la Armada arrojaron un misil Exocet al comprobar la posición del blanco, y siguiendo la estella del misil, se dirigió detrás de su Jefe de escuadrilla hacia el blanco. Su avión que integraba la formación como numeral 2, fue derribado junto al avión guía antes de llegar al objetivo, como consecuencia de las defensas antiaéreas británicas. Anteriormente integró otras misiones operativas en el Teatro de Operaciones Malvinas, demostrando un elevado profesicnalismo para el cumplimiento de su deber".

Suboficial Principal Carlos Omar Ortlz - Unidad Base Malvinas
Por "Durante el segundo ataque a la B.A.M. Malvinas, ocurrido el día 1 de mayo de 1982, mientras se desempeñaba como jefe de enfermeros, acudir al llamado de un superior imposibilitado de moverse por sus heridas y al darse cuenta que no lo podía trasladar a un refugio, optó por permanecer junto a el, asistiéndolo bajo fuego enemigo en la zona de impacto y sin cubierta alguna".

 Suboficial Principal Pedro Prudencio Miranda - Unidad Aviones M-5 Dagger
Por "El 2 de mayo participó voluntariamente y con gran riesgo en la tarea de desactivar una bomba BRP de 250 kg que había impactado sin explotar en el buque mercante argentino Formosa. El 23 de mayo, voluntariamente y con gran riesgo desactivó cuatro bombas MK-82 de un avión A4-Q de la Armada, accidentado en pista y cuyo piloto se había eyectado. Este hecho permitió habilitar rápidamente la pista para aviones M-5 Dagger que se encontraban en vuelo y regresando a su base. El 13 de junio desactivó una espoleta KAPPA E, que se había armado accidentalmente, en la primera línea. En todos estos hechos el mencionado suboficial puso de manifiesto un valor y heroicidad difícil de igualar, ayudando a salvar con su actitud vidas y bienes de la Nación".

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.

cabildo de jujuy

EL CABILDO CELEBRA SU PRIMER AÑO COMO CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo ha logrado posicionarse como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia. Recibió aproximadamente 145 mil visitantes y alojó 152 actividades en sus salones; además fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca.

desfile carrozas 20233

FNE: MODIFICAN EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELECTRICA DE LA CARROZAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A partir de este año se implementará un nuevo mecanismo para abastecer de energía a las carrozas, donde los carroceros ya no manipularan cables al momento de iluminar sus trabajos. El nuevo sistema se trabajó con los colegios que participarán de los desfiles de carrozas, la empresa EJESA proveedora del servicio y el gobierno provincial.

incendio finca el pongo

INCENDIO DE GRAN MAGNITUD AFECTA TERRENOS DE LA FINCA EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

Personal de bomberos y d elucha contra el fuego, combaten un incendio de gran magnitud que se registró en horas de la tarde en el ingreso de la ciudad Perico, a la altura del puente yque afecta también a terrenos de la Finca el Pongo.