SE CELEBRÓ UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA 

Al cumplirse el 196 aniversario de la independencia del vecino pais, la comunidad Boliviana que reside en Jujuy realizó un acto en la plaza Belgrano. Acompañaron autoridades de Gobierno y miembro de distintas colectividades.

JUJUY06 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210806_125032

“Estamos en una plaza histórica de Jujuy festejando el 196 aniversario de nuestro país, su independencia. Nos acompañan autoridades invitadas de la Municipalidad, Policía Federal, asociaciones bolivianas y diferentes colectividades de Suiza, Israel, Perú, Paraguay”, dijo Juan Ino Mamani, cónsul de Bolivia en Jujuy. 

Este año por la pandemia no pudieron hacer el tradicional desfile por la avenida Éxodo, sin embargo planificaron un acto protocolar y de ofrenda floral en la plaza Belgrano con la autorización del COE municipal. 

“Nosotros los bolivianos somos de festejar, tenemos cultura, danza, música, baile, comida, pero haremos un acto sencillo”, había anticipado el cónsul. 

La independencia de Bolivia fue proclamada el 6 de agosto de 1825 en un Congreso celebrado en Chuquisaca. En Jujuy reside una importante cantidad de ciudadanos bolivianos, ademas de compartir cultura y tradiciones andinas. Por tal motivo se llevaron a cabo un acto en la plaza Belgrano en conmemoración a fecha tan importante.

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.