COMENZO AGOSTO, MES PARA HONRAR A LA “MADRE TIERRA”

Desde el 2013, por una ley del Congreso de la Nación, cada 1 de agosto Jujuy es Capital Nacional de la Pachamama, en virtud del significado que tiene la celebración arraigada en la región.

JUJUY01 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AGOSTO PACHAMAMA


Los homenajes a la Pachamama (Madre Tierra) para agradecer la producción en los campos, el bienestar del hogar y para pedir prosperidad en un encuentro de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual, se manifestará en toda la provincia.

Agosto es el mes de la Pachamama, cuando se celebra el inicio del período de fertilidad de la Madre Tierra y, por ende, durante todo ese mes se realizan rituales y ceremonias de agradecimiento a la deidad generosa.

El aroma de los sahumerios comenzará a impregnarse en los distintos hogares para "liberar las malas energías", según las creencias.

Estas festividades cobran mayor fuerza en la zona de la Quebrada de Humahuaca, donde las comunidades originarias al pie del monumento a los Héroes de la Independencia realizan oraciones y ofrendas a la Madre Tierra y reivindican conceptos de la cosmovisión andina.

En todos los casos se pedirá por el campo, la cosecha, los animales y el bienestar en todos los órdenes de la vida, sin dejar de agradecer lo recibido durante el año.

El homenaje a la madre tierra consiste en la apertura de un pequeño pozo cavado en la tierra (la boca de la Pachamama), adornado con serpentinas y lanas de colores y con pequeños braseros encendidos con preparaciones especiales de incienso, donde se depositan las ofrendas que incluyen hojas de coca, chicha, cigarrillos, yerbeado, licores, cerveza, vino y diferentes comidas regionales como guisos de trigo, quínoa y mondongo, además de carnes hervidas chalonas y papas y maíz.

La ofrenda consiste en "lo que la misma naturaleza nos da lo que consume la familia, abunda la comida pero la bebida alcohólica es poca porque no era propia de esta zona y eso no es sano".

La veneración a la Madre Tierra forma parte de la herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en Jujuy desde su diversidad e interculturalidad.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.