
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
El bloque del PJ, encabezado por Pedro Belizan, junto a la Fundación Flexer presentaron un proyecto de ley en la Legislatura de la provincia, el mismo tiene el objetivo de brindar una amplia cobertura a los niños que son diagnosticados con cáncer.
JUJUY07 de julio de 2021El flamante proyecto se enfoca en las familias jujeñas, para que tengan cobertura en cuanto a traslado, transporte, medicación y hospedaje durante el tratamiento oncológico de los menores.
La coordinadora de la sede local de la fundación Flexer , Silvia Lauriero se mostró agradecida y motivada ante la presentación de este proyecto de ley y comentó que “intentarán cubrir todas las áreas para que las familias tengan acceso oportuno y de calidad al tratamiento de sus hijos”.
“Uno de los grandes problemas es el desarraigo porque todo se trata en la capital. Muchos niños del interior tienen que viajar, padres que tienen que dejar sus trabajos para poder acceder al tratamiento de sus hijos y acompañarlos”, expuso.
Por otro lado, comentó que alrededor de 25 menores de edad en Jujuy, padecen de cáncer por año, sin embargo a este número se le debe sumar los que ya vienen en tratamiento de años anteriores.
Aproximadamente y dependiendo de la situación médica de cada uno, el tratamiento de quimio más los controles rigurosos ambulatorios duran dos años, una vez finalizada esta etapa se debe seguir un control por 10 años más.
Por su parte el diputado Pedro Belizán, cimentó "el cáncer es la mayor causa de mortalidad infantil en Jujuy”, a causa de esto fue que los llevó a trabajar con la Fundación Flexer, esta es una organización sin fines de lucro que asiste a menores con esta enfermedad.
“El Estado no puede hacer caso omiso de esta situación”, dijo el diputado del PJ Pedro Belizán en la presentación del proyecto de ley que busca garantizar el acceso al tratamiento de pacientes oncológicos menores de edad.
“La ley va a ser abarcativa, contemplativa y va a dar garantía a niños, niñas y adolescentes para que puedan acceder a una salud mejor y una mejor vida”, manifestó.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.