Medio ambiente: JUJUY ADHIRIÓ A LA LEY YOLANDA PARA CAPACITAR EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

La Legislatura de Jujuy aprobó hoy la adhesión a la Ley Nacional 27.592, denominada Ley Yolanda, norma que establece la obligatoriedad de la formación integral en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible para personas que se desempeñan en la función pública, con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático.

POLITICA06 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEGISLATURA

Durante la segunda sesión ordinaria de este año, el Parlamento provincial sancionó la ley 6.222 con el acompañamiento de los diferentes bloques políticos en consonancia a la legislación nacional aprobada en noviembre último en el Congreso de la Nación.

“Es una ley amplia que visibiliza una situación ambiental e instala esta problemática en los gobiernos y que ha tenido un gran auge en los últimos años”, dijo al presentar el proyecto la diputada de la UCR, Victoria Luna Murillo.

La norma hace referencia a Yolanda Ortiz, la primera secretaria de ambiente del país, una cartera creada por el Gobierno de Juan Domingo Perón en 1973.

A su regreso al país, el tres veces presidente tomó la decisión de crear dicho organismo en consonancia con el documento que emitió en 1972 llamado “La carta a los pueblos y gobiernos del mundo", donde se planteó la problemática ambiental.

En ese marco la legisladora oficialista recordó que este proyecto tiene como premisa “la formación obligatoria, integral en ambiente con una perspectiva desarrollo sostenible” para los agentes de la administración pública, por lo que llamó a una activa participación de los mismos.

Asimismo sostuvo que en la provincia “se viene jerarquizando la situación ambiental con la creación del ministerio de esa área, los juzgados ambientales y la implementación de la ley de educación ambiental”.

A su vez, la diputada del Frente de Todos-PJ, Mariela Ferreyra, dijo que “el cambio climático constituye una gran amenaza para la humanidad y sus consecuencias son devastadoras”, al afirmar que ello “ya se está viendo con las sequias, incendios y otras catástrofes en todo el mundo”.

“Somos conscientes de lo que le estamos haciendo al planeta y aun así no tomamos los recaudos esenciales”, añadió al referirse a la excesiva producción de plásticos que afectan al planeta tierra.

Los abordajes que se destacarán en las capacitaciones se encuentran temáticas como los bosques nativos, cambio climático, desarrollo sostenible, derecho ambiental, economía circular y reciclaje, eficiencia energética, gestión de residuos sólidos urbanos, entre otros.

 Actividad energética

Respecto de la Ley Nº 6221, también remitida por el Poder Ejecutivo, el diputado Juan Carlos Abud explicó que la modificación de las leyes de Marco Regulatorio de la Actividad Energética de la Provincia y de Promoción y Desarrollo de Energía Solar busca darle más calidad a los servicios en las zonas aledañas y promover políticas energéticas sostenibles y productivas. “Es una Ley en beneficio de todos los jujeños y de los recursos del Estado”, finalizó Abud.

Por último, respecto del Decreto 01/2021, el presidente del Bloque Cambia Jujuy, Alberto Bernis enfatizó en que el mismo apunta a dejar en claro que los recursos provinciales son de cada provincia y no de propiedad nacional.

Cabe destacar que durante la Sesión tomaron estado parlamentario 208 proyectos de Ley, 21 de resolución, 90 de declaración, 19 pedidos de informe e ingresaron 6 pedidos de acuerdo para designaciones en el Poder Judicial.

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.