Gómez Alcorta: "ESTOY CONVENCIDA QUE MILAGRO SALA ES UNA PRESA POLÍTICA"  

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, señaló hoy que está "convencida" de que la dirigente social Milagro Sala "es una presa política" del Poder Ejecutivo de Jujuy, y aclaró que como las causas que se le siguen pertenecen al fuero provincial, un posible indulto estaría "en mano del gobernador Gerardo Morlales.

POLITICA20 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gomrz alcorta1

"Sigo en contacto con Milagro Sala", expresó la funcionaria en declaraciones a la radio AM750, y ratificó su convicción de que la líder de la organización social Tupac Amaru "es una presa política del Gobierno de Jujuy" y aclaró que "las causas, salvo la de 'los huevos' (que le arrojaron a Morales durante una protesta en la cual la dirigente no estaba presente), son todas provinciales".

"Incluso Milagro no quiere un indulto porque eso sería reconocer hablar de que ella es culpable", advirtió.

En ese sentido, manifestó que "los indultos son provinciales, es decir que están en manos del gobernador" y sostuvo que "la otra posibilidad, que es la intervención judicial, depende del Congreso de la Nación".

"El Jefe de Gabinete (Santiago Cafiero), el ministro de Justicia (Martín Soria) y yo nos hemos manifestado sobre este nuevo hostigamiento contra Milagro y contra otros compañeros de la Tupac Amaru", destacó.

De esta forma se refirió Gómez Alcorta, exdefensora de Milagro Sala, a la condena de tres años y medio de prisión que se conoció el jueves pasado, cuando la dirigente fue encontrada culpable de organizar un escrache en 2009 contra Morales, entonces senador nacional.

Sin embargo, el día que se realizó esa protesta, Sala no estaba presente entre los manifestantes que le arrojaron huevos al dirigente radical.

La funcionaria, por otra parte, se refirió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el coronavirus y sostuvo que "los dichos son similares a los del presidente de Brasil (Jair Bolsonaro), hablando de que es una gripe un poco más grave".

"No es mejor ni peor, nos pone en evidencia lo que hubiese sucedido si no hubiéramos estado gobernando nosotros", expresó en ese sentido y destacó el avance la vacunación contra el coronavirus porque "es clave, porque estamos priorizando la vida de los argentinos".

Gómez Alcorta dijo que con sus declaraciones Macri "viene a mostrar exactamente qué representa la oposición".

"Porque es Mauricio Macri, es Patricia Bullrich, es Lilita Carrió quienes han minimizado, han endemoniado la vacuna", expresó y destacó que "han dicho que envenenábamos a la población argentina, han denunciado al propio Presidente argentino, que lo único que ha hecho en estos 13 meses de pandemia es cuidar a los argentinos y argentinas".

En ese sentido, manifestó que "la oposición es, más allá de como se presente cada uno o como se quieran camuflar, por decirlo de algún modo, es Mauricio Macri".

"La oposición es Macri, la presidenta del PRO es Bullrich, eso no hay ninguna duda, más allá de que algunos se quieran presentar como una oposición más racional, o mas dialoguista".

Consultada sobre la audiencia de mediación entre el presidente Alberto Fernández y la titular del PRO por la demanda iniciada por el Jefe de Estado a raíz de la acusación pública sobre supuestos pedidos de retornos a Pfizer para la compra de vacunas que lanzó la ex ministra macrista, Gómez Alcorta sostuvo que "en la política no se puede decir cualquier cosa".

"Que una oposición absolutamente irresponsable pusiera en juego la idea de que eso que salva vidas pueda envenenar, tiene el efecto en que muchos ciudadanos hayan tardado en tomar la decisión de vacunarse, en que no se hayan inscripto en las campañas para vacunar por temor", remarcó la ministra.

Asimismo, advirtió que "tiene que haber un límite en la política" y destacó que "estos niveles de irresponsabilidad en la política no deben ser gratuitos, tiene que ver con la responsabilidad democrática, la oposición tiene que ser responsable".

Por otra parte, afirmó que "en estos casi 6 meses de la ley IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) hubo cerca de 30 acciones que intentaron interrumpir la aplicación de la ley en en distintos lugares del país", y precisó que "algunos fueron presentados por personas de a pie, otras por organizaciones y partidos políticos".

"Todas las cautelares para bloquear la ley IVE fracasaron", destacó la ministra, y afirmó que "estamos tranquilos en el Gobierno porque (la normativa) es muy robusta constitucionalmente".

 

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.