Elecciones 27J: DE APARICI Y EL OBISPO FERNÁNDEZ COINCIDIERON EN TRABAJAR POR LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD

El Candidato a Diputado provincial por el Frente Todos por Jujuy, visitó al Obispo de Jujuy, Monseñor César Daniel Fernández para escuchar propuestas del espacio político de cara a las elecciones del 27 J.

POLITICA15 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fernandez de aparici

Carlos De Aparici dio a conocer la construcción del frente electoral para un futuro mejor para los jujeños y jujeñas, con la participación de diferentes sectores políticos, gremiales, sociales que apuestan a un proyecto provincial camino al 2023 con el apoyo y acompañamiento de la diputada nacional Carolina Moisés.

 En el encuentro intercambiaron opiniones respecto a la realidad social que atraviesa la provincia y que se agrava por la situación sanitaria reconociendo que esta campaña se encuentra inmersa en la segunda ola de Covid que pone en riesgo a la ciudadanía jujeña en estas elecciones legislativas.  

"No buscamos una elección de candidatos por un cargo, no buscamos poder, lo que realmente tenemos como objetivo es llegar y solucionar necesidades básicas de los que menos tienen con proyectos que incluyan a diferentes sectores", expresó de Aparici.

En este sentido Monseñor sostuvo que "la gente está muy descreída de la política y se hace difícil la confianza en los candidatos" afirmó.

Agregó  "tenemos que recuperar la cultura del trabajo, dignificar a la gente. La Iglesia tuvo una decepción muy grande. Si bien hubo ayuda para sectores vulnerables, la realidad se refleja en que aún hay gente sin comida. La necesidad es mucho mayor”, en referencia a la crisis social económica y que se profundizo con la pandemia.  

En este sentido De Aparici se refirió al olvido de los políticos de sus promesas luego de las elecciones, “nuestro proyecto es el de no dejar de lado a la gente y enfocarnos en el pueblo, en lo social, cumplir y seguir trabajando para que no haya desigualdad y sostener a los más vulnerables desde la dignificación por medio del trabajo". Así también, agregó " hoy somos conscientes de que hay gente que nace y muere sin vivir dignamente, sin un plato seguro de comida en la mesa o sin trabajo, queremos, desde el Frente Todos por Jujuy, que todos tengan las condiciones para vivir bien y seguros, con goce de salud, hogar y comida. Fomentamos el trabajo y el apoyo a las iniciativas de emprendimientos y seguimiento a merenderos y sectores sociales vulnerables", sostuvo el candidato.

Por último dijo que "sea cual fuere el resultado de las elecciones, no nos vamos a ir a la casa, vamos a seguir en la calle" finalizó.

  Recorrido por merenderos

Los candidatos a diputados provinciales Carlos de Aparici y María del Rosario Mendoza, recorrieron varios barrios: Malvinas, Alto Comedero y Los Ceibos, visitaron los merenderos “Rinconcito de Luz”, “Gotita de Miel” y “Estrellita de Luz”, para interiorizarse sobre la situación alimentaria de sectores vulnerables.

de aparici merendero

Los vecinos expresaron que “el alimento no les alcanza para brindar ayuda a las familias que se suman a las mesas, día a día, también mostraron la desidia del gobierno provincial y municipal ante los reclamos por inseguridad, insumos básicos,  como el agua, gas y la luz, la falta de infraestructura cómo cloacas, pavimentación y la poda de maleza” relataron a los candidatos a diputados provinciales.

De Aparici asumió el compromiso de construir en equipo, un futuro mejor, los encargados de las copas y vecinos expresaron su apoyo a los candidatos por el Frente Todos por Jujuy.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

ANIBAL FERNANDEZ

Aníbal  Fernández: “NO PERDIMOS, MAL NO NOS FUE"

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de mayo de 2025

Aníbal Fernández y Sergio Berni, los interventores del Partido Justicialista en Jujuy y Salta respectivamente, defendieron el rol de Cristina Kirchner en el armado del peronismo para esas elecciones, que terminaron con derrotas catastróficas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.