
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
El martes a las 13.30 se desarrollará una audiencia de conciliación con la presencia de gremio, empresas y los funcionarios del Ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni, el Ministerio de Transporte y otras autoridades, a fin de avanzar con distintos temas que agudizan la situación del transporte en el interior del país.
JUJUY31 de mayo de 2021La cuestión de fondo, potenciada en pandemia, es el tema subsidios del Estado a esa prestación pública desde la órbita privada y conforma una mixtura de alta incidencia en cuanto a la puja interna que tiene la UTA desde hace años.
En ocasión de decretarse el paro en el interior del país, para la prestación en corta y media distancia, la UTA manifestó que pretendía “el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Sergio Lobo, Secretario General de la UTA Jujuy, sostuvo en relación a las medidas de fuerza y el paro de transporte en la provincia durante el día jueves y Viernes de la semana pasada, que repercutió muy fuertemente en los trabajadores, y en todo aquel que hace uso del servicio de colectivos urbanos e interurbanos en toda la geografía Jujeña.
Por otra parte, indico que “el paro se levantó porque había sido acordado solo por 48 horas, estamos a la espera que la FATAP (federación argentina de transportadores por automotor de pasajeros), cierre un incremento salarial para los trabajadores que sea beneficioso para nuestro sector.
A su vez pidió un trato justo y más equivalente con los empleados de transporte del interior del país, aduciendo que, en el AMBA, ya firmo paritarias del 2021 y que el mismo corresponde a todos, no solo a los que están en la provincia de Buenos Aires.
Respecto la situación de vacunación de COViD 19 de los choferes y transportistas de UTA Jujuy, indicó que “venimos haciendo varios pedios formales al ministerio de salud de la provincia, por ser esenciales. Aun no tuvimos respuesta, aunque efectivamente los compañeros de más de 60 años han sido vacunados y personal de riesgo también, pero falta más celeridad.”
Finalmente, sobre el conflicto de los choferes autoconvocados que irrumpieron semanas atrás en la sede de UTA, por la “falta de representación” del gremio y que sus pedidos no estaban siendo escuchados, dijo que “las puertas del sindicato están abiertas todos los días para todos los compañeros que tengan dudas de lo que venimos haciendo, muchas veces la información le llega tarde y eso les genera incertidumbre, pero nosotros trabajamos constantemente en reclamar por el pago del salario en tiempo y forma, en la vacunación, no hay una inacción de nuestra parte, trabajamos para el bienestar de todos.”
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.