
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
JUJUY07 de abril de 2025
El Expreso de Jujuy
“Siempre somos agradecidos del Espacio que nos dio la Secretaría, que nos permitió diseñarla, ejecutarla y estructurarla como nos parecía hace diez años. Pero ahí no se veía tan fuertemente la Economía Popular solidaria, ya estaba pero la pandemia después aceleró el proceso. Pero cada vez más el capitalismo va expulsando o no dando la posibilidad la creación suficiente de puesto de trabajo” afirmó Rubén Daza Secretario de Economía Popular y referente del espacio político.
Respecto a los objetivos y propuestas de la lista, destacó que “la gente lo crea al trabajo, para eso tenemos que tener políticas públicas. La Secretaría lo que ha logrado es tener tecnología para poder resolver gran cantidad de problemas que tiene la economía popular. Lo que necesitamos ahora es ampliar, ser más masivo en eso. Primero hubo experiencias pequeñas, luego se fue creciendo, hoy hay 15 bancos de micro créditos, el año pasado se dio 100 millones, este año serán 150 millones, pero tenemos que darle mil millones. Si yo quiero que la gente se financie con instituciones propias, tenemos que poner más recursos. Si no van a seguir los colombianos financiando nuestra gente, emprendedores, feriantes, nosotros tenemos que evitar eso. Eso es un ejemplo, lo mismo pasa con agroecología, tenemos 40 a 60 hectáreas, tenemos toda la tecnología de agro insumos. El ejemplo de Rubén Ceballos y su organización social para controlar el ambiente urbano. Ahora hay que aumentar recursos, hay que tener más capacidades. Ese es el desafío por eso participamos en política”.
Por su parte, Rubén Ceballos, respecto al trabajo que viene llevando a cabo a nivel barrial señaló que "venimos haciendo actividades relacionadas al deporte social y gestionamos para los barrios, talleres de oficio. Necesitamos más herramientas para que lleguen a los barrios”, consideró.
En relación a su candidatura dijo que " fue una iniciativa de mis compañeros, que me eligieron para representarlos desde el sector de la economía popular, social. Integrado por aquel que se levanta temprano para trabajar y buscar su sustento.
Acerca de las normativas que necesita el sector Ceballos dijo que hay ordenanzas que están aprobadas y no se aplican. “Los emprendedores necesitamos el monotributo social porque para poder cobrar debemos estar inscriptos, también se requiere una obra social. Y que se nos reconozca como trabajadores de la economía popular”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.