
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Locatarios de los mercados de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy juntaron firmas para desmantelar la feria Mayorista de Jujuy que ya fue clausurada dos veces por no tener habilitación para vender debido a su ubicación y esperan el fallo de la justicia para avanzar con el cierre.
JUJUY20 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
En horas de la tarde, se realizó una protesta en las puertas del mercado de Concentración ubicado en Avenida Almirante Brown. Kevin Darío Chavarría, locatario contó que “Todos los mercados de la capital y verdulerías independientes se ven perjudicados por la competencia desleal que genera ese mercado ilegal ubicado en los predios de Balut en el barrio Coronel Arias. Es una problemática de hace muchos años”.
La razón de esta ilegalidad se debe a su ubicación, plantearon. “la venta de nuestro sector bajó mucho y preguntamos si el mercado mayorista estaba habilitado. Bruno Jerez, director de la feria, dijo que no lo estaba porque está ubicado en un barrio residencial mixto. No puede haber una feria ahí. Se pusieron ahí sin permiso alguno” refirió Chavarria.
No solo la falta de habilitación molesta a los locatarios. “El problema con esta feria es que no cumplen las normas de bioseguridad, ni siquiera tienen baño, la verdura está en el piso lo que es completamente anti higiénico. No tienen permiso de habilitación tampoco. En cambio nosotros desinfectamos a la noche y al otro día” detalló.
También desmintió los dichos de los puesteros de la feria mayorista en un medio de comunicación. “Ellos dicen que es su única fuente de trabajo y es mentira, tienen puestos en Pálpala, Perico y Monterrico. Nosotros sí tenemos un solo puesto de trabajo” añadió.
Además, apuntó contra el Mercado Minorista aledaño al Mayorista “ellos tienen vencido el permiso de habilitación desde diciembre de 2020, no renovaron su permiso así que también están ilegalmente vendiendo allí”.
“En un primer momento conseguimos que se les haga un acta de infracción a los feriantes ilegales; luego los clausuraron, rompieron la faja de clausura y volvieron a abrir continuando con la venta. Ahora vamos a ir una instancia administrativa judicial, queremos que se vaya a la justicia provincial con el dueño de los terrenos. Si hay un fallo a nuestro favor se realizará el desalojo”, ´planteó el comerciante.
Los mercados que se unieron para luchar contra la competencia desleal son: Hipólito Irigoyen, Central 6 de Agosto, y Concentración y Abasto donde se juntaron firmas para realizar la queja formal.
En el mercado de concentración se juntaron 73 firmas de puesteros, 52 de boxes y otros de locales externos que también se quejan de la competencia desleal pero de carritos de vendedores ambulantes que venden a metros de los mercados.
En ese sentido, también planteó que “Se le hizo un pedido al Director de Espacios Públicos, Facundo Chañi, por los vendedores ambulantes. Ellos no pagan impuestos, carnet sanitario, manipulación de mercadería, ingresos brutos en AFIP, nada de eso. Sólo pagan la habilitación y nos parece injusto”. “Los vendedores deben deambular, no quedarse en un espacio fijo” aclaró. Aún no obtuvieron respuesta del Director de Espacios Públicos.
Con la única persona con la que mantienen contacto es con el señor Bruno Jerez, quien habría asegurado que “Espacio Públicos no tienen vehículos para decomisar la mercadería y que los inspectores no están trabajando al 100 % por el tema del covid. Y con respecto a Control comercial, nos dicen nuestros clientes que tienen verdulerías en el centro y barrios, que van a inspeccionar pero no hacen nada” expresó.
En cuanto a las siguientes instancias, el locatario se mostró tranquilo puesto que según declaró “La municipalidad nos apoya”.


Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.