La Quiaca: MIGUEL TITO Y SU PARTIDO SIGUEN ENTORPECIENDO LA LABOR DEL DELIBERANTE

En un nuevo capítulo de actuaciones judiciales, el partido del ex intendente Tito, presentó una denuncia penal en contra de la ex presidenta del Concejo Deliberante, Raquel Gregorio y los concejales Felisa Nieves, Daniel Flores y Jorge Tejerina por los procedimientos de asunción de las nuevas autoridades en diciembre de 2019.

JUJUY22 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
concejo deliberante la quiaca

En lo que calificaron como una medida “histórica” (sic), los concejales de Cambia Jujuy, Hugo Barro y Silvia Villatarco, expresaron beneplácito al comunicar la presentación judicial. 

Vale recordar que el Concejo Deliberante de La Quiaca estuvo 11 meses sin sesionar debido a una presentación similar a fines de 2019, lo que produjo un estancamiento de la labor legislativa del cuerpo durante casi un año. 

Fuentes legislativas aseguraron a su vez, que la estrategia del bloque opositor siempre fue obstaculizar el funcionamiento del Concejo y esta vez estarían actuando en alianza política con la controvertida concejala radical Sara Aranda y la misma Felisa Nieves, que llamativamente figura en la misma denuncia. 

Esta situación  haría pensar –afirmaron fuentes del Concejo- que la “denuncia” es sólo una maniobra más para volver a “empantanar” el normal funcionamiento del cuerpo legislativo quiaqueño.   

Felisa Nieves, actual presidenta del Concejo Deliberante, tomó la decisión de pasarse de bando político y ahora se muestra con el bloque opositor al intendente. Según fuentes del ámbito político quiaqueño, diversos sectores sociales de la ciudad pedirán su renuncia a la banca por haber traicionado su mandato electoral, ya que ella ingresó al Concejo con el Frente Todos por La Quiaca. 

La opinión pública, tanto de quienes votaron a ese Frente como quienes no, manifiesta un hartazgo por la manipulación institucional que priva a la ciudad de su órgano legislativo, además de los sueldos que se pagan y no se compensan con funciones, paralizadas por estas lógicas que datan de años anteriores.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.