LA LEGISLATURA REALIZARÁ LA SESIÓN PREPARATORIA ESTE SABADO

La Comisión de Labor Parlamentaria convocó a Sesión Preparatoria para este sábado 20 de marzo a las 9 hs. En la misma se elegirán las autoridades de la Cámara, se dejarán establecidos los días y horas de Sesiones, se procederá a escoger a los miembros de las Comisiones y se designará el día y la hora para que el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, brinde al pueblo de Jujuy su mensaje dando cuenta sobre el estado general de la administración.

POLITICA18 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura

Los diputados se reúnen en sesiones ordinarias, que son inauguradas el 1ro de abril por el gobernador de la provincia y que se extienden hasta el 30 de noviembre de cada año. De esta manera, con el discurso del gobernador que da cuenta sobre el estado general de la administración, inicia formalmente el año parlamentario.

La apertura es convocada por la Cámara en una sesión preparatoria, citada anualmente por el reglamento interno el día 20 de marzo o el primer día subsiguiente si aquel fuera feriado. Asimismo, la sesión preparatoria tiene por objeto elegir las autoridades de la Cámara conforme al art.103 de la Constitución Provincial, dejar establecidos los días y horas de las sesiones y proceder a la designación de los miembros de las comisiones permanentes. 

Fuera de ese periodo, la Cámara puede trabajar en sesiones especiales para tratar asuntos particulares o en sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo o por el presidente de la Cámara a petición de un tercio de los legisladores.

 

Casa de las leyes

 

La Legislatura ejerce su función a partir de la deliberación y sanción de leyes que tienen en cuenta el bien común de todos los habitantes. La Constitución Provincial, en su sección sexta, determina las atribuciones de la Cámara, las facultades y las cuestiones sobre las que puede y debe legislar. También establece la relación entre los distintos poderes, que es clave para fortalecer el sistema democrático. La participación de la Legislatura y del Poder Ejecutivo en la formación y sanción de las leyes es un ejemplo de ello.

La primera sesión preparatoria de la Legislatura provincial se realizó a mediados de enero de 1835, dos meses después de que Jujuy alcanzara su autonomía y un mes antes del inicio de la actuación oficial de la Honorable Junta General Constituyente de la provincia libre e independiente de Jujuy. Desde entonces, la Cámara de Diputados jujeña se reunió en 159° periodos de sesiones ordinarias, algunos interrumpidos por la supresión de la vida constitucional, política y democrática por parte de las dictaduras cívico-militares que disolvieron las Legislaturas.

Desde el año 1983, con el retorno de la democracia, la Legislatura sesionó de manera permanente sancionando leyes fundamentales para la consolidación de la vida democrática en la provincia.

Durante el último año, a pesar del impacto ocasionado por la pandemia por covid-19 y por el aislamiento preventivo, social y obligatorio, la Casa de las Leyes no cerró sus puertas ni cesó su actividad. Por el contrario, la Legislatura, presidida por el vicegobernador, Carlos Haquim, y trabajando en conjunto con el Poder Ejecutivo de la provincia, sancionó más de 60 leyes claves para el funcionamiento de la economía u orientadas a paliar los efectos de la crisis sanitaria en un año marcado por un proceso histórico clave en nuestra historia como provincia. Con la madurez de los distintos bloques políticos que la integran, y con el esfuerzo y el apoyo de los empleados legislativos, la Cámara se movilizó con una significativa vocación de sesionar de forma presencial, ratificando día a día el compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de todos los jujeños.

Las estadísticas reflejan que la Legislatura de Jujuy, lejos de detener su funcionamiento, incrementó su actividad año a año, haciendo de la Casa de las Leyes una Legislatura abierta y activa, donde el trabajo constante convive con los protocolos ya establecidos y con la perspectiva de un nuevo año parlamentario, donde la democracia, el diálogo y los consensos serán los protagonistas en la casa de todos los jujeños. 

 

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.