Libertador: TORMENTA CAUSO DESASTRE EN EL HOSPITAL OSCAR ORIAS

Fuertes vientos huracanados, granizo y una tormenta que duró poco más de media hora, causó desastres en la ciudad de Libertador General San Martí y especialmente en las instalaciones del Hospital Oscar Orías que quedó prácticamente destrozado por la caída de dos árboles.

JUJUY17 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
libertador1

El suceso climatológico sembró pánico en la ciudad del ramal jujeño entre las 22 y las 23,30 de anoche. Se registraron la caída de postes telefónicos y cableados en el piso, árboles derribados por los fuertes vientos; además de calles cortadas, barrios sin energía.

Según describió la Dra. Cecilia Jordan quién se encontraba a cargo de la guardia pediátrica del nosocomio, los árboles que cayeron provocaron no solamente la destrucción del hospital, sino también de tres vehículos que estaban estacionados en inmediaciones.

“Hace rato pedimos que saquen estos árboles, porque hubo varios accidentes con los mismos. Lamentablemente me tocó a mí y con la caída de estos dos árboles grandes que cayeron encima de mi auto con destrucción aparentemente completa y de la doctora Barrios y de uno de los chicos de Rayos” afirmó la profesional dolida por la pérdida sufrida.

Recordó que aproximadamente las 22 horas, “estábamos en la guardia de pediatría, y comenzó la lluvia y entrar agua por todos lados, se inundaron varias  salas,  cayeron los techos, un desastre. Acomodamos a los pacientes como se podía, era llevarlo a donde menos llovía y donde no se caían los techos. Creímos que era más seguro,  porque la sala de pediatría y el  shock room,  que tenemos donde se hacen las urgencias, se cayó el árbol y derribó los techos. En nuestra pieza de médicos no teníamos lugar para dormir, conseguimos la sala de docencia donde nos prestaron sillones,  y colchas para poder descansar un poco”.

La lluvia también provocó el cierre de los pasos de ingreso a la ciudad. “No era accesible el acceso a Libertador. Las dos ambulancias que llegaron con pacientes graves adultos, se dieron maña para llegar y se lo tuvo que trasladar porque eran pacientes graves”.

Recalcó además que el sector de clínica médica “salía agua de los ventiladores, de los enchufes.  Quedó destruida, porque queda en la parte de arriba y quedó mal, todo el techo cayó. La guardia sufrimos lo mismo cuando llueve que se inunda, terapia intensiva también”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.