Investigación: “TRANSFERENCIA EMBRIONARIA”, MEJORARÁ LA PRODUCCIÓN DE LLAMAS EN JUJUY

Especialistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), avanzan en una investigación sobre la transferencia embrionaria de llamas para mejorar la fibra, carne y locomoción de los camélidos y así multiplicar la producción de ese ganado en la región Puna.

JUJUY19 de febrero de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
llamas

El trabajo científico se lleva delante en la Estación Experimental ubicada en la localidad puneña de La Intermedia con el objetivo de potenciar la calidad genética de las llamas que esa región tiene mayor prevalencia de producción y cuenta con el apoyo del gobierno de la provincia.

El coordinador de la investigación, Marcelo Miragaya, quien además es titular de la cátedra de Teriogenología de la UBA, manifestó que el objetivo del proyecto es consolidar la figura del camélido, entendiéndolo como un animal triple propósito “para carne, fibra y locomoción porque se ha utilizado como carga en los tiempos de los Incas”, por lo que se busca "reflotar sus valores”.

“La idea original era trabajar sobre la fibra, después por demanda de los productores que necesitaban reproducir y tener más biotipo carnicero, por la demanda de carne, se nos ocurrió un plan, que es un trabajo científico sobre cómo hacer para multiplicar a los de biotipo carniceros”, explicó.

En ese marco, el especialista precisó que la investigación científica “se basó en la transferencia de embriones de llamas biotipo carnicero, a receptoras de cualquier biotipo”.

“Lo importante de esto es que hicimos ciencia, que Jujuy fue el escenario de un trabajo científico que va a ser conocido por el mundo entero y que es uno de los primeros hechos con resultados que tienen un fin”, certificó Miragaya.

El investigador valoró los resultados del trabajo científico y avizoró que el próximo desafío planteado es “continuar produciendo embriones para mejorar la calidad genética” de los animales.

Finalmente adelantó que se trabaja en un nuevo proyecto que involucrará a la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (Codepo), para la obtención de ovarios de las hembras, de manera que se pueda concretar fecundación in vitro, “una técnica por la cual la fecundación de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre”.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, en conjunto con la Universidad de Buenas Aires (UBA), concretaron el Plan Transferencia Embrionaria en Llamas, cuya investigación científica fue publicada en la destacada revista “Frontiers in Veterinary Science”.

“Es un privilegio ser parte de esta investigación, no sólo porque ayudamos a hacer ciencia, sino también porque estamos buscando mejorar la calidad genética de nuestros camélidos”, expresó a su turno el director provincial de Desarrollo Ganadero, Javier Giubergia.

“O sea que cierra un circulo virtuoso que todos salen favorecidos porque el productor consigue lo que quería, pudimos implementar tecnología en medio de la nada porque estábamos en la Puna y con protocolos a campo”, valoró el funcionario.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.