SUBMARINISTAS JUJEÑOS DEL ARA SAN JUAN SERÁN HOMENAJEADOS

Una placa de cerámica con los nombres de los nueve tripulantes jujeños del submarino ARA San Juan hundido el 15 de noviembre de 2017 será colocada en una calle del barrio Gorriti de San Salvador de Jujuy, donde también se ubicarán otros 14 nomencladores con figuras de próceres argentinos.

JUJUY27 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
san juan jujeños
san juan jujeños

La iniciativa surgió de los propios vecinos y busca reivindicar a las figuras que marcaron la historia del país y también a los héroes más recientes.

Los nombres de los submarinistas jujeños fallecidos Jorge Luis Mealla, Víctor Hugo Coronel, Hugo Arnaldo Herrera, Franco Javier Espinoza, Hugo Dante Aramayo, Leandro Fabián Cisneros, Aníbal Tolaba, Daniel Alejandro Polo y Mario Armando Toconás, junto a la imagen del submarino ARA San Juan, quedaron plasmados en una placa de cerámica que el municipio hará colocar en una de las calles en los próximos días.

"Para nosotros los familiares estos homenajes sirven de mucho para mantener a los nueve jujeños presentes en la memoria de todos. No queremos que se olvide esto porque seguimos en la lucha, pidiendo verdad y justicia", dijo hoy Susana Mendiola, madre del cabo principal Cisneros.

La iniciativa contó con el apoyo de la Escuela Provincial de Artes y del diseñador Franco Cuevas para la realización de las placas.

También respaldaron el municipio y el Concejo Deliberante de la capital jujeña.

"Sentimos que cada homenaje es una caricia a tanto dolores que tenemos, seguimos de pie en la lucha", expresó Mendiola.

"Es un sentido homenaje a quienes brindando un servicio a la patria perdieron su vida. Para nosotros nuestros héroes jujeños", indicó por su parte la presidenta del centro vecinal del barrio Gorriti, Alejandra Cruz.

La placa lleva un código QR para poder leer la biografía de los tripulantes jujeños, lo mismo las otras catorce placas con los nombres de las calles que hacen referencia a próceres, grandes ilustres y acontecimientos históricos de la Argentina.

El proyecto fue costeado por el fondo societario del barrio Gorriti y ejecutado desde fines del 2017 por docentes de la Escuela Provincial de Artes.

El homenaje en el barrio Gorriti se suma a otro realizado en el 2018 en Alto Comedero, también de San Salvador de Jujuy, cuando se impuso el nombre de "ARA San Juan" al edificio del NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) y a las calles que la circundan con los nombres de los nueve submarinistas jujeños.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto