SUBMARINISTAS JUJEÑOS DEL ARA SAN JUAN SERÁN HOMENAJEADOS

Una placa de cerámica con los nombres de los nueve tripulantes jujeños del submarino ARA San Juan hundido el 15 de noviembre de 2017 será colocada en una calle del barrio Gorriti de San Salvador de Jujuy, donde también se ubicarán otros 14 nomencladores con figuras de próceres argentinos.

JUJUY27 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
san juan jujeños
san juan jujeños

La iniciativa surgió de los propios vecinos y busca reivindicar a las figuras que marcaron la historia del país y también a los héroes más recientes.

Los nombres de los submarinistas jujeños fallecidos Jorge Luis Mealla, Víctor Hugo Coronel, Hugo Arnaldo Herrera, Franco Javier Espinoza, Hugo Dante Aramayo, Leandro Fabián Cisneros, Aníbal Tolaba, Daniel Alejandro Polo y Mario Armando Toconás, junto a la imagen del submarino ARA San Juan, quedaron plasmados en una placa de cerámica que el municipio hará colocar en una de las calles en los próximos días.

"Para nosotros los familiares estos homenajes sirven de mucho para mantener a los nueve jujeños presentes en la memoria de todos. No queremos que se olvide esto porque seguimos en la lucha, pidiendo verdad y justicia", dijo hoy Susana Mendiola, madre del cabo principal Cisneros.

La iniciativa contó con el apoyo de la Escuela Provincial de Artes y del diseñador Franco Cuevas para la realización de las placas.

También respaldaron el municipio y el Concejo Deliberante de la capital jujeña.

"Sentimos que cada homenaje es una caricia a tanto dolores que tenemos, seguimos de pie en la lucha", expresó Mendiola.

"Es un sentido homenaje a quienes brindando un servicio a la patria perdieron su vida. Para nosotros nuestros héroes jujeños", indicó por su parte la presidenta del centro vecinal del barrio Gorriti, Alejandra Cruz.

La placa lleva un código QR para poder leer la biografía de los tripulantes jujeños, lo mismo las otras catorce placas con los nombres de las calles que hacen referencia a próceres, grandes ilustres y acontecimientos históricos de la Argentina.

El proyecto fue costeado por el fondo societario del barrio Gorriti y ejecutado desde fines del 2017 por docentes de la Escuela Provincial de Artes.

El homenaje en el barrio Gorriti se suma a otro realizado en el 2018 en Alto Comedero, también de San Salvador de Jujuy, cuando se impuso el nombre de "ARA San Juan" al edificio del NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) y a las calles que la circundan con los nombres de los nueve submarinistas jujeños.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.