Pampa Blanca: DENUNCIAN INTIMIDACIONES DEL INTENDENTE BRUNO MONZÓN

Funcionarios de la Municipalidad de Pampa Blanca se presentaron en horas de la noche en los domicilios de los trabajadores municipales, con el objetivo de intimar a firmar una "Cédula de Notificación" en la cual se les daba una última oportunidad para acceder a un contrato laboral, que cercena los derechos de los trabajadores.

JUJUY08 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
seom pampa blanca 3

Según denunciaron desde el SEOM, la notificación llevaba la firma de Marcelo Fernández, Director de Recursos Humanos del Municipio de Pampa Blanca,  y en la misma se pone fecha de vencimiento a la relación laboral y les congela el sueldo en valores entre $ 5000 y $ 9000 mensuales para todo el 2021.

Precisamente esta arbitrariedad en cuanto al salario que percibirán los trabajadores que pasarán a contrato, es lo que motivo de las medidas de fuerza que se realizan desde hace una semana al costado de la Ruta Nacional 34.

seom cedula notificacion pampa blanca

Desde el SEOM Jujuy repudiaron enérgicamente el accionar “mafioso” del Intendente Monzón y confirmaron la continuidad del Paro Activo por 48 hs. para hoy viernes 8 y el lunes 11 de enero con Movilización a la Ruta Nacional 34 en Pampa Blanca.

El gremio exige la inmediata reincorporación de 13 trabajadores jornalizado que desde el pasado martes no los dejan firmar el ingreso y por lo tanto, están despedidos. Asimismo, que le devuelva el cargo de Jornalizados a 9 planes municipales que fueron retrotraídos y que cobran $ 2500 mensuales; también el pago íntegro de haberes a todos los Jornalizados dado que les abonan sumas fijas muy por debajo de lo que corresponde por ley; que cumpla la Ordenanza de altas por bajas y Re categorización para la Planta Permanente.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.