OTRA MASIVA MARCHA DEL SEOM PARALIZÓ EL CENTRO CAPITALINO

Cientos de trabajadores municipales de toda la provincia, se plegaron a la masiva marcha y paro de 48 horas convocado por el SEOM, en una jornada de paro provincia activo, bajo la consigna “Navidad sin hambre, Navidad con sueldos dignos”.

JUJUY22 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SEOM

La marcha encabezada por el dirigente Carlos “Perro” Santillán se Comenzó en el extremo sur de la ciudad y avanzó por Avenida La Bandera hasta Casa de Gobierno, donde se hizo una gran concentración.

Los trabajadores municipales reclaman salarios decentes pero además una “navidad” digna y es por ello que dentro del paro de 48 horas, se ha previsto un acampe en plaza Belgrano, donde los dirigentes esperarán la Noche buena. “Hay muchos compañeros que nos dicen “no tenemos que comer esa noche”, así que vamos a comer lo que tengamos. Si hay guiso, y pasaremos junto a los compañeros” destacó Santiago Seilant, Secretario del interior.

Reconoció el dirigente que las medidas planificadas tendrán una continuidad el próximo año. “Sabemos que a partir de enero la mayoría de los compañeros están saliendo de licencia. Pero a partir de febrero volvemos con las asambleas  para organizar las marchas en la cual vamos a venir caminando desde los distintos municipios hasta Capital y confluir todos en Plaza Belgrano con un acampe que se extenderá por tiempo indefinido hasta que el gobierno se siente a dialogar y tratemos de solucionar el tema de la precariedad laboral”.

Para el mes de marzo está previsto un acampe en plaza Belgrano, como medida extrema para que el gobierno atienda a sus demandas. “Es una parada grande, y hay que organizarla bien. Son varios días de caminata y en asamblea hay que ver que compañeros van a estar al Frente de cada columna. Van a venir gente desde Yuto, la Quiaca, etc. Es toda una logística que hay que llevar adelante, son más de 100 Asambleas que hay que realizar, pero con la idea de que a partir del 1° de marzo hay que empezar a caminar y en capital empezar el acampe”.

Finalmente Seilant dijo que “le pedimos al gobierno que nos sentemos a dialogar, que veamos las propuestas que tiene el gremio, que cada una de las propuestas que llevamos son sustentables, no es que pedimos una locura, ni estamos pidiendo algo sacado de la galera, sino que estamos con una necesidad real, que pueden ser llevada adelante y donde los compañeros están dispuestos a esperar”.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto