
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El Ministro de Transporte de la Nación firmó convenio con los intendentes de Perico, Humahuaca y Tilcara para la construcción de tres nuevas estaciones terminal de ómnibus en esas localidades, obras que demandarán la inversión de más de 620 millones de pesos y comenzarán a ejecutarse inmediatamente.
JUJUY01 de diciembre de 2020Meoni llegó a Jujuy pasado el mediodía e inmediatamente se dirigió a la ciudad Cultural donde se encontró con el gobernador Gerardo Morales con quien además acordaron una serie de obras relacionadas al transporte que beneficiará a la provincia en una mirada federal que tiene el gobierno de Alberto Fernández.
Tras un acto protocolar, se llevó a cabo la firma de los convenios con los intendentes Karina Paniagua de Humahuaca y Luciano De Marco de Ciudad Perico, mientras que la firma del convenio con el Intendente de Tilcara se hizo más tarde por una demora que sufrió el jefe comunal de esa localidad.
Paniagua, Recalcó la importancia que tiene para la histórica ciudad de Humahuaca, la nueva terminal debido a que hasta el momentos los colectivos deben ingresar al casco histórico donde se encuentra la vieja terminal. “Ha sido un sueños que hemos planteado desde un principio al Señor Gobernador, poder tener esta obra importante ya que la actual terminal es muy antigua en nuestro pueblo y ha quedado muy pequeña, debido a la gran cantidad de personas que llegan, en especial por el turismo y la actividad cultural que es importante” apuntó.
Por su parte, Luciano Demarco dijo que “uno siente esa generosidad, ese gran trabajo y gestión que llega a Jujuy y en estos momentos se ven los resultados plasmados. Es un sueño que uno empieza a ver que se hace realidad que se va a complementar con nuestro aeropuerto en una ubicación estratégica y con nuestra estación ferrocarril, que es el lugar donde nació nuestra ciudad de Perico”.
El gobierno nacional aportará la asistencia técnica y financiera para las tres estaciones. En el caso de Tilcara se realizará una inversión que ronda en los 185 millones de pesos, y la nueva terminal estará ubicada en lugar estratégico con 1.452 m2 de construcción y una superficie semi cubierta de 1.118 mts2, para siete dársenas. En Humahuaca, se realizará una inversión de 134 millones de pesos, y en Perico 300 millones, 1.337 m2 superficie semi cubierta y 1.118 mts2, que incluirán estacionamientos.
“Para mi es una alegría enorme poder cumplir con Gerardo que desde que asumió y teniendo en cuenta que nos conocemos desde hace muchos años, empezamos a tener reuniones y me empezó a plantear la necesidad de contar con estas terminales. En el caso de Humahuaca y Tilcara con un fuerte sentido turístico, que compartimos y en el caso de Perico nos insistía mucho”, afirmó el Ministro Meoni.
Recalcó que la idea es “poder avanzar con la construcción es algo esencial, con cada uno de los intendentes. Sabemos que detrás de un gobernador hay representaciones en cada una de las localidades que hace que trabajemos mancomunadamente, independientemente de nuestros orígenes políticos, o al grupo partidario al que estamos perteneciendo en momento de trabajamos, no marcamos ningún tipo de diferencia. Lo hemos hecho desde el gobierno nacional con Gerardo y Gerardo lo hace con sus intendentes, porque entendemos que en definitiva y nos pide nuestro presidente, todo el tiempo, además de tener la mirada federal del país y de pensar la argentina de una manera integral, pensando que en cada lugar viven argentinas y argentinos independientemente que el gobierno en cada uno de esos lugares y por lo tanto el esfuerzo lo tenemos que hacer de manera colectiva pensando en la calidad de vida de cada uno de los habitantes”.
Destacó que “Nación invertirá más de 600 millones de pesos en una política que iremos desarrollando a lo largo y ancho del país. Son de las primeras que iremos desarrollando, firmando en estos días, pero vamos a seguir avanzando con terminal, porque consideramos que mejora por un lado la calidad de vida de los pasajeros, además consideramos que las comodidades turísticas sirven para potenciar el turismo, para tener un lugar De recepción distinto. Todos tenemos una memoria bien vinculada con el punto de llegada, a cada lugar y si ese punto de llegada no es agradable, terminamos llevándonos una mala imagen del lugar”.
Las obras:
Los convenios firmados por el Ministro de Transporte, Mario Meoni, consisten en la asistencia técnico-financiera para el desarrollo de tres terminales de ómnibus e implica un significativo mejoramiento en la operación de los servicios de transporte de pasajeros de larga, media y corta distancia, beneficiando a los habitantes de la ciudad y contribuyendo consecuentemente a la descongestión de la trama urbana.
Terminal de Tilcara
Con una inversión de 184 millones de pesos, el Gobierno Nacional desarrollará la terminal de ómnibus en la ciudad de Tilcara, sumamente necesaria en la provincia ya que, tras el aumento de turistas en las últimas décadas, resulta primordial lograr brindar respuestas a la demanda en la cantidad de micros de media y larga distancia, descongestionando el tráfico vehicular y mejorando el servicio.
Terminal de Humahuaca
El Ministerio de Transporte de la Nación realizará las obras para la construcción de la terminal de ómnibus en la ciudad de Humahuaca con el principal objetivo de que, con una inversión de 134 millones de pesos, mejorar la accesibilidad a la terminal y el servicio del transporte ya que por la zona circulan más de 150 micros por día en temporada alta.
Terminal de Perico
Una de las obras más importantes en el convenio es la construcción de la nueva terminal de ómnibus en la ciudad de Perico que demandará una inversión del Gobierno Nacional de 292 millones de pesos y que permite brindar mayor conectividad en la zona por su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Jujuy.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.