AUMENTARON UN 70% LOS CIBERATAQUES DURANTE LA PANDEMIA

Los ataques informáticos a escala mundial dirigidos a entidades públicas, privadas y personas aumentaron un 70 por ciento en la primera mitad de este año, signada por la pandemia de coronavirus, al pasar de 4.000 por semana en enero a 250.000 en mayo pasado, a través de 130 modalidades diferentes, según un estudio realizado por una consultora privada en ciberseguridad.

NACIONALES01 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ciberataque

El estudio, llamado "Covid-19 Ciberpandemia la otra cara de la crisis sanitaria" asegura que en América Latina los ataques se ocultaron "detrás de vacunas falsas, oportunidades de trabajo inexistentes y creación de sitios web que ofrecen préstamos rápidos a quienes lo necesitan", según la consultora BTR Consulting.

"Los criminales han utilizado la crisis del coronavirus para llevar a cabo exitosamente sus ataques, que se incrementaron como nunca antes. En todos los casos, la tecnología resultó un vehículo para su concreción, pero en muchos casos se produjeron a partir de prácticas o conductas de seguridad deficientes, o incluso inexistentes", dijo Gabriel Zurdo, titular de la consultora.

El estudio destaca que, desde enero pasado, se detectaron a nivel regional y global unos 907.000 mensajes vinculados al coronavirus usando las compras online como señuelo.

"Muchos grupos del crimen organizado han cambiado sus tácticas para explotar actualizaciones de pandemias y escasez de suministros, así como compras online, publicidad de productos 'esenciales', medicamentos falsos, beneficios fiscales y seguros de emergencia. usándolo como señuelo", destacó Zurdo.

Respecto a los ataques informáticos vinculados con tarjetas de crédito, el estudio analiza que los registros maliciosos "crecieron un 569%, incluyendo estafas, extracción de monedas no autorizadas, y dominios que tienen evidencia de asociación con sitios hechos por delincuentes".

Los ataques se dieron a menudo "a través de correos electrónicos" donde los ciberdelincuentes "se hicieron pasar por autoridades gubernamentales y de salud, incitando a las víctimas a que proporcionen sus datos personales y descarguen malware".

El informe asegura además que "los viejos esquemas de fraude, adecuados al contexto de la pandemia, han permitido a los ciberdelincuentes capitalizar las ansiedades y los temores durante la crisis, a tal punto que se produjeron 450 amenazas nuevas por minuto durante el primer semestre de 2020 en todo el mundo".

En este aspecto "los smartphones se convirtieron en el nuevo blanco masivo para delincuentes y uno de los objetivos más buscados fueron las cuentas de WhatsApp", dijo Zurdo, quien explicó que, generalmente, los engaños se inician "a través de algún servicio de mensajería con distintos argumentos".

"Al recibir un código de verificación de seis dígitos, los ciberdelincuentes solicitan que se reenvíe el mensaje con este código que es el PIN para vinculación de WhatsApp a una nueva línea telefónica", detalló, para luego agregar que, de esta forma, la cuenta de WhatsApp del usuario "es virtualmente secuestrada".

El estudio da cuenta además del teletrabajo y las decenas de apps que se descargan las cuales "se vuelven aparentemente necesarias para sobrevivir en cuarentena, pero que se convirtieron en una mina de oro para los cibercriminales y estafadores, que toman información laboral y profesional", sostuvo Zurdo,

Indicó además que el 43% de las violaciones de datos involucraron a pequeñas empresas como víctimas, en algunos casos siendo estas partes de la 'cadena de valor' de compañías de mayor envergadura".

Por otro lado, el estudio determinó que datos de 945 sitios web de gobiernos fueron descubiertos en la "dark web".

 

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
independiente u de chile incidentes5

Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES21 de agosto de 2025

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.