DOCENTES PRIVADOS SE OPONEN A LA VUELTA A CLASES Y PIDEN PARITARIAS

El gremio que agrupa a los docentes de gestión privada del sistema público de educación, se manifestó en contra del retorno a clases presenciales, debido a que no están dadas las garantías de seguridad y salubridad y además pidieron la reapertura de paritarias.

JUJUY30 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2020-10-29 at 22.42.08

Silvia Valverde, titular del SADOP dijo que el gobierno no respeta a este sector de trabajadores y tampoco los convoca al diálogo por la cual si no se revisa esta decisión y no se convoca a la totalidad de los docentes para discutir condiciones salariales, se tomarán medidas de fuerza antes del reinicio de clases estipulado para el 9 de noviembre.

“Pedimos la reapertura de la mesa de paritarias para todos los docentes de la provincia. Nos dimos con la noticia de que el gobernador presentó un esquema para regreso a clases presenciales, pero no sabemos con quién lo han armado porque hasta el día de hoy no nos convocaron, ni siquiera para hacer aportes o consensuar algunas cuestiones lo cual nos preocupa muchísimo. Nos indigna este destrato del Ministerio de Educación y el gobernador” se quejó la referente sindical.

El gobierno se niega a integrar a la mesa de discusión de paritarias al gremio de los docentes privados. Así lo hizo saber las Ministra Isolda Calsina. “Hemos presentado una nota solicitando integrar la mesa paritaria y nos contesta desde el Ministerio, con errores de decretos que ya no están vigentes, que no es posible, lo que nos da la pauta que a la Ministra de Educación le interesa muy poco la educación” sostuvo Valverde.

Calificó esta situación como  alarmante, “porque no sabemos en qué condiciones están los establecimientos para que se reabran y si uno escucha hablar al gobernador y decir que los padres que quieran pueden enviar a sus chicos a los establecimientos, en la práctica nos da miedo. Sabemos que los docentes en el momento que salga el Decreto o circular, como lo llame, del Ministerio  de Educación, va a ser una obligación para los docentes tantos privados como estatales volver a las escuelas”.

“Recalcamos que los docentes vienen dando clases desde el mes de marzo, las clases nunca se interrumpieron, los docentes siempre trabajaron el doble del tiempo que lo hacían en la presencialidad y esta vuelta con la reapertura de los establecimientos nos preocupa muchísimo y si no están dadas las garantías de seguridad y salubridad, con los compañeros  de los otros sindicatos a armar un plan de lucha porque no estamos hablando solamente de condiciones salariales,  De derechos laborales, estamos hablando de la salud de las personas que es el bien  más preciado” sostuvo.

Recalcó que no se puede improvisar con la vuelta a clases, porque ya hubo una experiencia fallida. “En el mes de mayo cuando se iban a reabrir las escuelas, sabemos los que pasó, se tuvo que dar marcha atrás dado que la provincia estaba en pésimas condiciones sanitarias. Me parece que el gobierno, debería escuchar aunque sea un poquito al sector de los trabajadores. Con esa experiencia podrían haber hecho una lectora, pero evidentemente no fue así. No se puede seguir adelante con las medidas que a ellos se les ocurra implementar contra los trabajadores”.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.