EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL PROBARÁ UNA VACUNA ESPAÑOLA CONTRA EL CORONAVIRUS

Una vacuna diseñada originalmente para inmunizar contra la tuberculosis por un laboratorio catalán comenzará una fase de ensayos clínicos en profesionales de la Salud de un hospital pediátrico de la provincia de Jujuy.

JUJUY29 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MATERNO INFANTIL

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó en su página web la autorización para que la firma Inmuni Therapeutics en representación de Lat Research realice un estudio clínico para evaluar la eficacia de la vacuna RUTI en la infección por SARS-COV-2 en personal sanitario del Hospital Materno Infantil "Dr. Héctor Quintana" de la provincia de Jujuy.

El documento indicó que la vacuna se aplicará a los voluntarios a través de dos dosis, y que el ensayo clínico exploratorio será de doble-ciego, aleatorizado y controlado con placebo.

El ensayo está a cargo del investigador principal Alfredo Martín Caruso y bajo modelos de consentimiento aprobados por el Comité de Ética.

Medios españoles informaron que la vacuna RUTI, desarrollada por un investigador del Hospital Germans Trias i Pujol, de Badalona (Barcelona), y fabricada por la farmacéutica Archivel, es la primera española en recibir la autorización para realizar un ensayo clínico internacional, adelantándose a otras candidatas experimentales del CSIC o de Idibaps.

Tras recibir el aval de las autoridades argentinas, la compañía RUTI Immune, creada por Archivel Farma para producir la vacuna, ya inició los trámites logísticos para que las dosis lleguen al país y pueda empezar a administrarse en 369 empleados de diversos centros sanitarios.

En España, según la empresa, la vacuna también podría ser probada próximamente en un ensayo clínico muy parecido de la mano del Institut Germans Trias i Pujol (IGTP).

La vacuna, inicialmente diseñada contra la tuberculosis, se prevé eficaz también contra otras infecciones víricas como el coronavirus, indicó la compañía.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.