Legislatura: LEY DE EMERGENCIA PÚBLICA EN VIOLENCIA DE GÉNERO SERÍA APROBADA MAÑANA

En la quinta sesión ordinaria del año, a realizarse mañana jueves desde las 15 horas, será tratado el proyecto de ley de emergencia pública en materia de violencia de género, que integra aportes realizados por colectivos y organizaciones feministas en medio de un proceso “inédito” para la provincia.

POLITICA28 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha mes iara1

Los cinco femicidios ocurridos en poco más de treinta días y multitudinarias marchas sin precedentes fueron las que motivaron a principios de este mes el acuerdo por parte de los distintos bloques para avanzar en la declaración de la emergencia y dándole un rol protagónico a las organizaciones, que hace más de una década la venían exigiendo.

En ese marco es que en el seno de la Comisión de Igualdad de Género se llevaron a cabo diversas jornadas en las que se escucharon propuestas de organizaciones sociales, sindicales y de la sociedad civil con trabajo territorial en género, y también por parte del Ejecutivo provincial.

“El proceso es inédito e histórico”, dijo la diputada del Frente de Todos Leila Chaher, presidenta de la Comisión, al valorar la posibilidad de llegar mañana al recinto para tratar la declaración de la emergencia “más allá de haber dos dictámenes de minoría junto al despacho de mayoría”.

Destacó, en tanto, que la construcción de la ley se realizó buscando "contemplar la mayor cantidad de voces en un contexto conflictivo y de mucho dolor en la provincia, con la voluntad de los legisladores de aunar criterios y tomar las demandas”.

El tratamiento del proyecto de ley se definió para mañana luego una reunión de Labor Parlamentaria concretada en la jornada de hoy.

“La intención es que salga una ley lo más consensuada posible y que, de esta manera, venga a solucionar el grave problema que estamos teniendo en violencia de género y femicidios”, señaló el presidente del Bloque Primero Jujuy, Gaspar Santillán, según difundió -en un comunicado de prensa- la Legislatura.

Santillán también destacó el trabajo realizado por los legisladores durante las últimas semanas, ponderando "la importancia de los múltiples aportes en la construcción de una ley que se hace eco del debate y del consenso".

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.