EMPRESARIOS JUJEÑOS PRESENTARON PROPUESTA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL

Empresarios jujeños presentaron al gobernador Gerardo Morales, propuestas para la reactivación económica, mejorar la situación y continuidad del sector comercial – pyme, una vez que se disponga la apertura de la economía, post pandemia.

JUJUY23 de octubre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
Reunión sector privado con Gobernador (2)

A través de la Unión Empresarios, representada por la presidente de Mujeres Empresarias, Marcela Jorge, junto a la Cámara de Comercio Exterior, Cámara Pymes y la Cámara de Comercio y Servicios, los empresarios plantearon distintas alternativas para que la provincia logre una reactivación económica post pandemia.

Las propuestas y pedidos al Gobierno Provincial fueron:

-        Trabajar en disminuir las inequidades existentes que se producen entre los establecimientos formalmente constituidos, que pagan todos los impuestos, y los informales. Rever la ley de ferias.

-        Aumentar el tope de financiamiento para inversión y capital de trabajo del Consejo de la Microempresa.

-        Compensación de deudas de los gobiernos provincial y municipal con las pymes y agilización de pagos a proveedores.

-        Ampliación de la moratoria provincial para incorporar las deudas hasta fines de octubre.

-        Promocionar la ley 5922 de Promoción de Inversiones y Empleo. Constituir el fondo de Promoción.

-        Aplicación de la ley del compre jujeño para favorecer las pymes locales.

-        Convenio multilateral: compensación entre jurisdicciones del NOA.

-        Solicitar a empresas mineras realizar aduanas en Jujuy.

En relación a peticiones para trabajar con el Gobierno Nacional y Legisladores, se solicitó:

-        Regionalización del costo fiscal laboral en el NOA: reposición del decreto 814 ampliado a un porcentaje mayor de compensación de contribuciones patronales.

-        Plan de reactivación de empleo durante 6 meses subsidiados por IFE u otro plan que lo reemplace y 12 meses de contratación como periodo de prueba sin pago de indemnización.

-        Regionalización de los servicios públicos (energía, gas, combustible, etc.)

-        Incorporación de planes caídos en la AFIP durante la pandemia para que ingresen a la moratoria.

-        Incentivos fiscales para el contribuyente cumplidor, aplicables para futuros periodos.

-        Continuidad de los ATP hasta que se reactive la actividad económica.

-        En Turismo se modificó el ATP con la nueva ley van a acceder aquellos que hayan reducido la facturación un 30 %. Esto excluye a la mayoría.

-        Crédito: Prefinanciación a las exportaciones en pesos. No hay líneas disponibles.

-        Detección de las empresas con potencial exportador y acompañamiento en la gestión de la primera exportación.

-        Eliminación de la doble indemnización.

En la reunión se analizó tema por tema del petitorio, el Gobernador de la provincia expresó que le pareció muy interesante, y se comprometió en trabajar de manera conjunta con el sector privado al respecto.

“El sector empresario pyme, tanto provincial como nacional, está pasando por una difícil situación, y es menester que se desarrollen acciones que favorezcan a la económica formal, y regenerar la situación comercial”, recalcaron.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.