EMPRESARIOS JUJEÑOS PRESENTARON PROPUESTA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL

Empresarios jujeños presentaron al gobernador Gerardo Morales, propuestas para la reactivación económica, mejorar la situación y continuidad del sector comercial – pyme, una vez que se disponga la apertura de la economía, post pandemia.

JUJUY23 de octubre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
Reunión sector privado con Gobernador (2)

A través de la Unión Empresarios, representada por la presidente de Mujeres Empresarias, Marcela Jorge, junto a la Cámara de Comercio Exterior, Cámara Pymes y la Cámara de Comercio y Servicios, los empresarios plantearon distintas alternativas para que la provincia logre una reactivación económica post pandemia.

Las propuestas y pedidos al Gobierno Provincial fueron:

-        Trabajar en disminuir las inequidades existentes que se producen entre los establecimientos formalmente constituidos, que pagan todos los impuestos, y los informales. Rever la ley de ferias.

-        Aumentar el tope de financiamiento para inversión y capital de trabajo del Consejo de la Microempresa.

-        Compensación de deudas de los gobiernos provincial y municipal con las pymes y agilización de pagos a proveedores.

-        Ampliación de la moratoria provincial para incorporar las deudas hasta fines de octubre.

-        Promocionar la ley 5922 de Promoción de Inversiones y Empleo. Constituir el fondo de Promoción.

-        Aplicación de la ley del compre jujeño para favorecer las pymes locales.

-        Convenio multilateral: compensación entre jurisdicciones del NOA.

-        Solicitar a empresas mineras realizar aduanas en Jujuy.

En relación a peticiones para trabajar con el Gobierno Nacional y Legisladores, se solicitó:

-        Regionalización del costo fiscal laboral en el NOA: reposición del decreto 814 ampliado a un porcentaje mayor de compensación de contribuciones patronales.

-        Plan de reactivación de empleo durante 6 meses subsidiados por IFE u otro plan que lo reemplace y 12 meses de contratación como periodo de prueba sin pago de indemnización.

-        Regionalización de los servicios públicos (energía, gas, combustible, etc.)

-        Incorporación de planes caídos en la AFIP durante la pandemia para que ingresen a la moratoria.

-        Incentivos fiscales para el contribuyente cumplidor, aplicables para futuros periodos.

-        Continuidad de los ATP hasta que se reactive la actividad económica.

-        En Turismo se modificó el ATP con la nueva ley van a acceder aquellos que hayan reducido la facturación un 30 %. Esto excluye a la mayoría.

-        Crédito: Prefinanciación a las exportaciones en pesos. No hay líneas disponibles.

-        Detección de las empresas con potencial exportador y acompañamiento en la gestión de la primera exportación.

-        Eliminación de la doble indemnización.

En la reunión se analizó tema por tema del petitorio, el Gobernador de la provincia expresó que le pareció muy interesante, y se comprometió en trabajar de manera conjunta con el sector privado al respecto.

“El sector empresario pyme, tanto provincial como nacional, está pasando por una difícil situación, y es menester que se desarrollen acciones que favorezcan a la económica formal, y regenerar la situación comercial”, recalcaron.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.