EMPRESARIOS JUJEÑOS PRESENTARON PROPUESTA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL

Empresarios jujeños presentaron al gobernador Gerardo Morales, propuestas para la reactivación económica, mejorar la situación y continuidad del sector comercial – pyme, una vez que se disponga la apertura de la economía, post pandemia.

JUJUY23 de octubre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
Reunión sector privado con Gobernador (2)

A través de la Unión Empresarios, representada por la presidente de Mujeres Empresarias, Marcela Jorge, junto a la Cámara de Comercio Exterior, Cámara Pymes y la Cámara de Comercio y Servicios, los empresarios plantearon distintas alternativas para que la provincia logre una reactivación económica post pandemia.

Las propuestas y pedidos al Gobierno Provincial fueron:

-        Trabajar en disminuir las inequidades existentes que se producen entre los establecimientos formalmente constituidos, que pagan todos los impuestos, y los informales. Rever la ley de ferias.

-        Aumentar el tope de financiamiento para inversión y capital de trabajo del Consejo de la Microempresa.

-        Compensación de deudas de los gobiernos provincial y municipal con las pymes y agilización de pagos a proveedores.

-        Ampliación de la moratoria provincial para incorporar las deudas hasta fines de octubre.

-        Promocionar la ley 5922 de Promoción de Inversiones y Empleo. Constituir el fondo de Promoción.

-        Aplicación de la ley del compre jujeño para favorecer las pymes locales.

-        Convenio multilateral: compensación entre jurisdicciones del NOA.

-        Solicitar a empresas mineras realizar aduanas en Jujuy.

En relación a peticiones para trabajar con el Gobierno Nacional y Legisladores, se solicitó:

-        Regionalización del costo fiscal laboral en el NOA: reposición del decreto 814 ampliado a un porcentaje mayor de compensación de contribuciones patronales.

-        Plan de reactivación de empleo durante 6 meses subsidiados por IFE u otro plan que lo reemplace y 12 meses de contratación como periodo de prueba sin pago de indemnización.

-        Regionalización de los servicios públicos (energía, gas, combustible, etc.)

-        Incorporación de planes caídos en la AFIP durante la pandemia para que ingresen a la moratoria.

-        Incentivos fiscales para el contribuyente cumplidor, aplicables para futuros periodos.

-        Continuidad de los ATP hasta que se reactive la actividad económica.

-        En Turismo se modificó el ATP con la nueva ley van a acceder aquellos que hayan reducido la facturación un 30 %. Esto excluye a la mayoría.

-        Crédito: Prefinanciación a las exportaciones en pesos. No hay líneas disponibles.

-        Detección de las empresas con potencial exportador y acompañamiento en la gestión de la primera exportación.

-        Eliminación de la doble indemnización.

En la reunión se analizó tema por tema del petitorio, el Gobernador de la provincia expresó que le pareció muy interesante, y se comprometió en trabajar de manera conjunta con el sector privado al respecto.

“El sector empresario pyme, tanto provincial como nacional, está pasando por una difícil situación, y es menester que se desarrollen acciones que favorezcan a la económica formal, y regenerar la situación comercial”, recalcaron.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.