INTENTAN DESALOJAR A MIEMBROS DE LA COMUNIDAD TUSCA PACHA DE LOS ALISOS

Los jueces los jueces Jorge Rodolfo Zurueta y Liliana Beatriz Colqui, ordenaron desalojar a miembros de la Comunidad Tusca Pacha, perteneciente al Pueblo Kolla, del predio que ocupan históricamente en la localidad de Los Alisos.

JUJUY20 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
desalojo comunidad aborigen los alisos 4

El operativo comenzó a primeras horas de la mañana, con una fuerte presencia policial en el lugar, lo que motivó la reacción de la comunidad que nuevamente ve avasallados sus derechos debido a que estas tierras pertenecen a la comunidad y hoy son reclamadas por una empresa inmobiliaria perteneciente a la familia de Javier Gronda actual funcionario del gobierno provincial.

“Sistemáticamente la justicia viene desestimando e ignorando nuestras presentaciones donde hacemos constar que el territorio en cuestión, al que atribuyen como usurpado por nuestro hermano Pedro Lindorfo Maráz, en realidad es territorio comunitario de la Comunidad Tusca Pacha de Los Alisos, perteneciente al Pueblo KOLLA, violando la Ley 26.160 que prohíbe desalojos de las comunidades indígenas que se encuentren en conflictos con terceros” afirmaron comuneros que resisten el desalojo.

“En el territorio, del que ilegítimamente pretenden despojarnos los jueces Jorge Rodolfo Zurueta  y Liliana Batriz Colqui, tenemos construidas 3 viviendas, plantaciones de hortalizas, chacra, alambrados y numerosos árboles frutales desde hace varias generaciones, actos posesorios que la justicia no se dignó a constatar incurriendo en una evidente arbitrariedad” puntualizaron.

Reclamaron además que la justicia “ignora las denuncias cuando está empresa desmontó más de 2 has hace un año atrás destruyendo monte nativo, árboles frutales y ornamentales implantados,  plantas ornamentales alambrado y una construcción. Agrava la situación el hecho de que una de las viviendas está actualmente habitada por una hermana con su pequeña hija”.

Denunciaron además que los beneficiarios de estas arbitrariedades es la Empresa Inmobiliaria SUCRE, cuyos apoderados son: Alfredo González y Simón Gronda que representan a sus familiares, entre quienes se encuentra Javier Gronda funcionario del Gobierno Provincial.

“Pedimos a las organizaciones, representantes del estado y pueblo en general a interceder para evitar esta evidente injusticia y les invitamos en una jornada de trabajo solidaria en nuestro predio comunitario” plantearon finalmente.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.