Legislatura: COMENZÓ EL DEBATE POR LA LEY DE EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Organizaciones feministas de Jujuy serán las encargadas de diagramar los puntos clave que contendrá el proyecto de ley para la de la declaración de la emergencia por violencia de género que comenzó a discutirse en la Comisión de Género de la Legislatura.

POLITICA06 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comision genero legislatura (1)

Legisladoras que conforman la nombrada comisión definieron la convocatoria a organizaciones de mujeres de la provincia para este jueves y viernes, mientras que la próxima semana recibirán a familiares de víctimas de femicidios ocurridos este año.

"La idea es elaborar un proyecto de ley para declarar la emergencia en violencia de género que contemple los aportes de todas las organizaciones de mujeres", dijo Leila Chaher, diputada del Frente de Todos quien dirigirá el debate.

Para la diputada, el contexto de la problemática en Jujuy, "amerita aportar soluciones a la temática de género que es una urgencia que reclaman las mujeres", sostuvo al recordar los cuatro femicidios ocurridos en menos de un mes.

"Es histórico que la Legislatura abra las puertas para escuchar los aportes de todas de organizaciones de mujeres que vienen pidiendo hace muchos años ser escuchadas porque conocen de la problemática, trabajan en el territorio y contienen a los familiares de las víctimas", sostuvo.

Por su parte las organizaciones feministas, del movimiento de mujeres, disidencias y diversidad sexual de la provincia además de requerir la participación "plena y efectiva" de la discusión adelantaron algunos de sus planteos.

En ese marco consideraron de vital importancia "la creación de una comisión fiscalizadora y de monitoreo social conformada por integrantes de organizaciones feministas y de la diversidad para contemplar el manejo de fondos y aplicación de políticas públicas", señalaron.

Consideraron que la declaración contra las violencias de género y discriminación se debe realizar bajo un "tratamiento responsable de la problemática para elaborar un conjunto de normativas que aborden de manera preventiva, integral, eficaz, y con perspectiva de género y derecho las situaciones", en debate.

Una veintena de colectivos de mujeres platearon que además de "formar parte de la lucha por las calles por 'Ni una menos', son las que sostienen a las víctimas y sus familias, que las acompañan en el pedido de justicia y contienen en su dolor".

"Tenemos el conocimiento y la experiencia para aportar en una legislación integral, y en las medidas de emergencia", concluyeron.

 

Te puede interesar
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente