Femicidios: IMPRESIONANTE MARCHA POR IARA EN JUJUY

Las mujeres jujeñas reclamaron protección y justicia. Fue la consigna en común de miles de mujeres que se congregaron por las calles céntricas de la ciudad marchando tras el femicidio de Iara Rueda, Cesia Reinaga y Rosana Mazala.

JUJUY30 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha300914

En un lapso de un mes, la provincia registró tres femicidio de jóvenes mujeres; tres hechos que hicieron despertar el pedido de justicia y un alerta a las autoridades provinciales que apurados por la situación solo atinaron a crear del Comité Interinstitucional Permanente de Actuación ante Desapariciones y Extravió de Mujeres y  Niñas Y Personas De La Diversidad, como única alternativa para frenar la ola de femicidios.

“El femicidio no recibe las penas que merecen,  años y años nos vienen matando”, “Tiene que haber justicia para todas las mujeres, cada una de ellas”; “Iara era una conocida, compañera de mi hermano.  Lo que pasó es horrible, no me pongo en el lugar de la familia y no le desearía que le pase a ninguna mujer de mi familia”;  “La familia era muy conocida en el barrio, humilde y trabajadora, la conocemos a todos”, fueron algunas de las expresiones de las jóvenes mujeres que se agruparon primero en plaza Belgrano y luego recorrieron todo el casco céntrico con carteles y pancartas.

Para muchos de los que marcharon, es llamadlo de atención a las autoridades para que haga algo al respeto, dijeron: “Es la primera  vez que el pueblo se levanta de esta manera.  Y a no se puede salir ni a la esquina de la  casa de manera segura porque no sabes si volvé”, expresó otra mujer que también reclamó la inacción de las autoridades por no haber previsto en estos días ningún dispositivo de seguridad en el barrio 2 De Abril de la ciudad de Palpalá donde ya se sucedieron varios hechos de inseguridad y donde se encontró el cuerpo de Iara Rueda.

“Pasar por el barrio 2 de abril da mucho miedo, hay mucho temor. Ese lugar nunca tuvo luz, vivimos hace siete años y partir de lo que pasó no cambió. Queremos que nos tomen más en cuenta y no solamente cuando necesiten nuestro voto. Que nos den seguridad, unas cámaras” pidieron vecinas del sector que también se sumaron a la marcha.

“Se quejan cuando pintamos las paredes, pero para ellos está bien cuando van y pegan su foto en las campañas políticas.  Se quejan por un simple aerosol y no hacen nada, ya estamos hartas de eso. No vamos a parar” afirmaron.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.